Minhacienda insistirá ante gremios por reforma tributaria | El Nuevo Siglo
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, insistirá al Consejo Gremial que es urgente apostar por una nueva reforma tributaria. /Foto Minhacienda
Lunes, 17 de Febrero de 2025

CÓNCLAVE ECONÓMICO. Según se dice en los altos círculos económicos, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, analiza si es viable citar a toda la cúpula gremial para una reunión a puerta cerrada cuyo objetivo principal sería poner sobre la mesa, de manera abierta y descarnada, la grave situación fiscal por la que está atravesando el Gobierno Nacional Central y por la que insiste en que es necesario acudir a un proyecto de reforma tributaria de manera urgente. Según conoció EL NUEVO SIGLO, el titular de la cartera de finanzas es consciente de que no hay ambiente político ni legislativo para que una iniciativa tributaria salga adelante en estos momentos, pero considera que la situación está llegando a niveles tan críticos que es inevitable conseguir una nueva fuente de ingresos para solventar esta difícil coyuntura.

ALERTA TEMPRANA. Ante los rumores del fin de semana en torno a que el presidente Petro ordenaría volver a transmitir, ayer, el consejo de ministros en vivo por la televisión nacional, incluyendo los canales privados, trascendió que en el Congreso se citaría a la directora encargada del Departamento Administrativo de la Presidencia, así como al ministro encargado de las TIC con el fin de explicar si hay alguna consecuencia para el erario por la decisión gubernamental de interrumpir la parrilla programación. Como se indicó la semana pasada esta Sección, no se descarta que los canales privados le pidan algún tipo de compensación económica al Ejecutivo por los dineros que dejan de recibir o las posibles demandas a que se exponen por cuenta de no cumplir con la pauta publicitaria y otros compromisos comerciales en los programas que se aplazan mientras se transmite un consejo de ministros.

CACERÍA DE BRUJAS. En vista del alud de denuncias que a diario se están conociendo sobre el nivel de infiltración del llamado zar del contrabando, Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, en la campaña presidencial de Petro 2022, algunos voceros del Pacto Histórico están analizando cuál podría ser una estrategia de respuesta a este complicado escenario que, claramente, está afectando aún más la mala imagen del Gobierno y le ha servido a la oposición para criticar al Ejecutivo en momentos en que se ahonda la crisis ministerial y de gobernabilidad. Para algunos voceros de la coalición de centroizquierda lo de ‘Papá Pitufo’ es grave, pero también se está convirtiendo en una especie de “cacería de brujas” que, incluso, comparan con el escándalo de la llamada “ñeñepolítica” durante el gobierno Duque.

AL TABLERO. Parlamentarios del Centro Democrático quieren citar a Migración Colombia y la canciller Laura Sarabia e incluso a otros integrantes del gabinete con el fin de establecer a qué se debe exactamente el récord de visitantes no residentes que tuvo el país el año pasado, que llegó a 6,7 millones de personas. Según trascendió, se buscará en este debate de control político que las autoridades disgreguen las cifras para saber exactamente cuántos de esos viajeros no residentes que recibió el país venían efectivamente a temas de turismo, que obviamente es una motivación distinta a los que arriban al país por cuestiones de negocios, salud, laborales o de tránsito hacia otros destinos internacionales.