El alcalde de Puerto Inírida, Alexander Sánchez Escobar, confirmó la liberación de siete colombianos que habían sido capturados por la Guardia Nacional Venezolana hace tres semanas. Estos ciudadanos fueron acusados de minería ilegal y presunto terrorismo.
La entrega se realizó de manera formal a las autoridades municipales de Puerto Carreño, donde se desplegarán acciones integrales para atender a los liberados, incluyendo vestuario, hospedaje y alimentación, así como la identificación a través de la registraduría, lo que les permitirá adquirir un tiquete hacia la ciudad de Inírida.
La captura de estos ciudadano se inscribe en un contexto más amplio de enfrentamientos entre grupos armados en la región del Catatumbo, donde se reportan numerosos incidentes violentos. Las autoridades venezolanas intensificó sus operaciones en la frontera, lo que provocó un aumento en las detenciones.
La liberación de estos siete hombres es un alivio para sus familias y comunidades, que habían estado clamando por su regreso. El alcalde Sánchez Escobar destacó la importancia de brindarles atención integral para asegurar su bienestar.
Su regreso a Colombia estaba planeado para el 18 de febrero, sin embargo, un operativo realizado por las autoridades venezolanas en la frontera impidió su arribo al país. Francened Cortés, Ferney Gaitán, Reinel Pérez, Óscar González, Éver Velásquez y María y Yurani Acosta fueron los connacionales que estuvieron detenidos desde el 30 de enero en el vecino país.
Aunque los siete indígenas fueron liberados, el 19 de febrero su retorno a Colombia se complicó debido a problemas logísticos y administrativos en la frontera. Además, persisten denuncias sobre las condiciones en las que estuvieron retenidos y el impacto psicológico en ellos y sus familias.