Nombran a Óscar Torres Yarzagaray como director de la ANI | El Nuevo Siglo
Óscar Torres Yarzagaray es nombrado como director de la ANI. /Foto: Montaje ENS (ANI - @ostoyar)
Viernes, 21 de Febrero de 2025
Redacción Web

El presidente Gustavo Petro nombró al economista Óscar Torres Yarzagaray como el nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), quien llegara en reemplazo de Francisco Ospina Ramírez.

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado anunció la designación, señalando que bajo la dirección de Torres espera "una ANI vigilante de los proyectos de concesiones viales, de su cumplimiento, que saque adelante la vía de dos calzadas hacia el sur, única vía que nos comunica con toda Suramérica".

A renglón seguido señaló que: "Espero que se barra con toda la corrupción al interior del ministerio de transporte." 

¿Quién es Óscar Torres?

Óscar Torres Yarzagaray, economista y PhD en Economía, cuenta con más de 20 años de experiencia en los sectores empresarial, educativo y público. Especialista en gestión de recursos financieros para proyectos de inversión, ha sido referente en la academia y en la formulación de políticas públicas.

Posee un posdoctorado en Investigación, Ingeniería e Innovación, además de maestrías en Gestión de Organizaciones y Gestión Logística. También se ha especializado en formulación y evaluación de proyectos, gerencia financiera y logística.

En el ámbito educativo, ha sido vicerrector de investigaciones y director de planeación en la Universidad del Sinú Seccional Cartagena, así como director de planeación en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”. Ha ejercido la docencia en universidades públicas y privadas, abordando temas como Economía Marítima, Evaluación Financiera de Proyectos y Macroeconomía.

En el sector público, ha participado en la formulación de políticas y planes de desarrollo para distintos municipios de Bolívar. Autor de más de 10 libros sobre gestión pública, ética, gobernabilidad y desarrollo, también ha sido ponente en congresos internacionales.

Su visión estratégica y enfoque multidisciplinario le han permitido transformar la teoría económica y logística en soluciones efectivas, contribuyendo al desarrollo económico, social y educativo de Colombia.