
Sabemos que el proceso de elegir una carrera puede ser un reto, ya que las opciones son muchas y es difícil saber cuál es la que realmente se alinea con tus intereses, habilidades y valores. Por eso, es completamente normal tener dudas.
¿Tienes curiosidad sobre la carrera en Criminología y Criminalística, pero no sabes qué tan adecuada es para ti? Aquí te compartimos un test para invitarte a reflexionar sobre tus motivaciones y que, de esta forma, puedas tomar una decisión más informada y consciente.
En el camino, te daremos un vistazo a los contenidos, aprendizajes y características de esta fascinante disciplina, que va más allá de lo que se ve en televisión.
¡Comencemos con las preguntas! Reflexiona y responde con la opción que más te convence.
1. ¿Te interesa entender la mente humana y los comportamientos relacionados con el crimen?
Debes saber que la criminología se centra en estudiar el crimen, los criminales y las consecuencias de los delitos en la sociedad. Esta carrera implica analizar factores sociales, psicológicos y culturales que influyen en el comportamiento delictivo.
Respuestas:
A) Sí, me apasiona entender por qué las personas actúan de cierta manera, en relación con el crimen.
B) Me interesa, pero no tengo mucho conocimiento del tema.
C) No, prefiero otros temas que no involucren el análisis.
Si tienes curiosidad por descubrir por qué las personas cometen delitos y cómo afectan a las víctimas, ¡la criminología podría ser para ti!
2. ¿Te atrae la idea de investigar y resolver casos complejos?
La criminalística es la ciencia que utiliza técnicas y métodos de investigación para resolver casos de crímenes. Esta parte de la carrera te involucra en actividades prácticas como análisis de pruebas, investigación en el lugar del crimen y resolución de situaciones complejas.
Respuestas:
A) Sí, me encanta resolver problemas y encontrar soluciones a situaciones complicadas.
B) Me interesa, pero no estoy seguro de si tengo habilidades para esto.
C) No, prefiero carreras más centradas en lo teórico y menos en la práctica.
Si te entusiasma la idea de resolver misterios y aportar a la justicia, la criminalística puede ser una opción interesante.
3. ¿Disfrutas de las ciencias y el trabajo de campo?
Mientras la criminología es más teórica, la criminalística involucra mucho trabajo de campo, como la recolección de pruebas y el análisis de escenas de crímenes.
Respuestas:
A) Sí, me gustan las ciencias, y me atrae la idea de hacer investigaciones prácticas.
B) Me atrae más lo teórico y no estoy seguro de si me gustaría trabajar en campo.
C) No me atrae el trabajo de campo ni el análisis científico en sí.
Si disfrutas de las ciencias, el análisis forense y las metodologías científicas, esta carrera puede ser ideal para ti.
4. ¿Te gustaría tener un impacto directo en la sociedad y la justicia?
Estudiar criminología y criminalística te ofrece la oportunidad de contribuir directamente a la justicia social, contribuir al sistema judicial y ayudar a las víctimas de crímenes.
Respuestas:
A) Sí, quiero hacer una diferencia significativa en mi comunidad y en la sociedad.
B) No estoy seguro de si me motiva el impacto social; prefiero otras áreas.
C) No es mi principal motivación, busco otras formas de contribuir.
Si sientes una fuerte motivación para generar un impacto positivo en la sociedad, esta carrera podría ser una vía para lograrlo.
5. ¿Buscas una carrera flexible en formato virtual?
La modalidad virtual es cada vez más popular en el ámbito académico. Esta opción ofrece la flexibilidad de estudiar criminología y criminalística desde cualquier lugar y a tu propio ritmo.
Respuestas:
A) Sí, busco una carrera que me permita estudiar desde casa y con horarios flexibles.
B) Me gustaría, pero no estoy seguro de si puedo aprender de forma efectiva.
C) Prefiero la educación presencial.
Si valoras la posibilidad de compaginar estudios con otras responsabilidades (trabajo o familia), esta modalidad puede ser ideal.
6. ¿Te atrae la idea de estudiar diversas disciplinas?
La criminología y criminalística es una carrera interdisciplinaria, lo que significa que estudiarás una variedad de áreas como derecho, sociología, psicología, estadística y más.
Respuestas:
A) Sí, me gusta aprender sobre diversas áreas y cómo se relacionan entre sí.
B) Me interesa, pero no estoy seguro de cómo se integran todas estas disciplinas.
C) No, prefiero una carrera más especializada y con un enfoque único.
Esta carrera será adecuada, si te gusta la idea de aprender de diferentes temas y conectar conceptos de diversas áreas.
7. ¿Te interesan los avances tecnológicos y las nuevas herramientas de investigación?
El mundo de la criminología y criminalística está en constante evolución, especialmente con el desarrollo de nuevas tecnologías, como el uso de herramientas de análisis de datos, y software de lectura de ADN.
Respuestas:
A) Sí, me interesa estar al tanto de las últimas tecnologías para la investigación.
B) Me interesa, pero no soy tan entusiasta de la tecnología.
C) No, prefiero un enfoque más tradicional y menos tecnológico.
Si te decides por estudiar Criminología, este campo te permitirá estar a la vanguardia de las innovaciones en investigación.
8. ¿Estás dispuesto a trabajar bajo presión y en situaciones emocionalmente desafiantes?
El trabajo en este campo puede implicar lidiar con situaciones emocionalmente complejas, como escenas de crímenes impactantes. La capacidad de mantener la calma, la objetividad y la ética profesional es esencial.
Respuestas:
A) Sí, estoy dispuesto a enfrentar situaciones complejas.
B) Me gustaría, pero no sé si tengo la capacidad emocional para manejarlo.
C) Prefiero evitar este tipo de situaciones difíciles.
Resultados a tus respuestas:
Si respondiste mayoritariamente con la opción “A” en las preguntas anteriores, es seguro que la carrera de criminología y criminalística sea una excelente opción para ti.
Si, en cambio, tus respuestas fueron más cercanas a las opciones “B” o “C”, puede que sea necesario reflexionar más a fondo sobre si este campo realmente te atrae, o si prefieres explorar otras áreas.
Conclusión
Recuerda que estudiar Criminología y Criminalística te permite formar parte de un campo que busca la justicia y el bienestar social, y que esta disciplina te preparará para la investigación teórica y el trabajo práctico, por lo que te abrirá puertas a una amplia gama de especializaciones.
Si lo que te atrae es la flexibilidad de estudiar desde cualquier lugar, la modalidad virtual es una opción completamente válida que te permitirá avanzar a tu ritmo, para enfocarte en tu pasión, dentro de tus posibilidades y sin descuidar otras ocupaciones.