Petro dio una cátedra de antiliderazgo: Juvinao | El Nuevo Siglo
Catherine Juvinao, representante por Bogotá. /Foto: Catherine Juvinao
Jueves, 6 de Febrero de 2025
Redacción Economía

UNA CÁTEDRA DE ANTILIDERAZGO. La representante a la Cámara por Bogotá Catherine Juvinao continuó con sus comentarios después del polémico consejo de ministros, en su cuenta de X escribió: “Pan y circo para distraer al pueblo de los desastres cotidianos de este gobierno. Y que claro, afectan a los más vulnerables que tanto prometieron defender”. Luego la congresista de la Alianza Verde publicó “el presidente Gustavo Petro le dio al país una cátedra de antiliderazgo: Los éxitos son gracias a él, los fracasos son culpa de los demás. No logra tener método ni organización. Los ministros no saben qué tienen que hacer ni cómo ni cuándo. La autocrítica no existe.

LA RESPUESTA DE FAJARDO A CARRILLO. Luego de una entrevista a Carlos Carrillo, actual director de la Ungrd, donde dice que Sergio Fajardo ha tomado la decisión de perder, contrario a Gustavo Petro quien tomó la decisión de ganar en las pasadas elecciones, el exgobernador de Antioquia le contestó a través de sus redes: “Digamos las cosas como son, Carlos Carrillo, el presidente eligió a Benedetti como su jefe de campaña y el resto de la historia usted ya la conoce bien. El martes apareció como jefe de despacho sentado al lado del presidente, muy orondo, ejerciendo su poder. Hasta lágrimas vimos porque son el gobierno que no cambió nada. Yo, al contrario, siempre he tenido claro que prefiero perder antes que hacer trampa para ganar. Seguramente en la Ungrd ya le contaron las consecuencias de eso”.

TRAGICOMEDIA COMO AGENTE DISTRACTOR. El director nacional del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, calificó el consejo de ministros como una tragicomedia que sirvió de agente distractor: “para que nadie hable de migrantes o de Trump, pero ante todo, que nadie mire al Catatumbo, Guaviare, Cauca, Valle, Bolívar, Antioquia, Chocó, ese país aterrorizado, extorsionado y sometido al imperio criminal de organizaciones que como el Eln viven de la cocaína, sacan de sus casas a la gente para asesinarla (más de 200 muertos en Catatumbo), cometen crímenes de guerra, desplazan a decenas de miles en alianza con la guardia venezolana”. Luego Galán añadió: “Todo con la complicidad del gobierno que preside Gustavo Petro. Golpe tras golpe, el gobierno Petro se ha dedicado a desmantelar la Fuerza Pública en su moral, su pie de fuerza, la inteligencia, la capacidad de mando, su presupuesto y los helicópteros para operar, en particular el Ejército Nacional. ¿Qué viene? Unas elecciones sin garantías de seguridad ni de financiación”, concluyó.

¿POR QUÉ NO HAY CLARIDAD SOBRE LOS RECURSOS? La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) informó que ninguna EPS postuló los pagos de presupuestos máximos, mientras que Acemi asegura que sus EPS sí lo hicieron sin inconvenientes. De esta manera Adres señala que, si el proceso se realizó, ¿por qué no hay claridad sobre los recursos? Y advierte que “miles de pacientes con condiciones de salud complejas siguen esperando los medicamentos, tecnologías y servicios que dependen de ellos”. Además, recuerda que Lupa al Giro, la plataforma de Adres creada para consultar los montos y beneficiarios de los giros, no se mantiene actualizada. “Si se supone que esta herramienta garantiza la transparencia en el uso de los recursos del sistema de salud, ¿por qué no refleja la información en tiempo real? El gobierno y Minsalud deben garantizar que esta plataforma funcione correctamente y con información actualizada. La transparencia no es opcional cuando la vida de los pacientes está en juego”, concluye.