

El titulo podría referirse al corte número dos del décimo álbum de la banda británica The Cure lanzado en 1996 y titulado Wild Mood Swings y que escucho en este preciso momento…
Pero no… se trata de la nueva EE. UU., y un selecto Club América, que todo indica, será el más exclusivo jamás visto por nadie en el universo. Lleno de personas maravillosas, bonitas, inteligentísimas, superiores y que están dispuestas a vivir toda su fabulosa vida en el Club América. ¿Quién no quisiera eso?
Tal vez los “estrategas políticos” detrás del Club América son Elon Musk y Stephen Kevin Bannon “Steve”. Lo de Steve me lo confirmó una fuente altamente calificada y brillante. Steve ya fue el estratega político de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump y podría estar detrás de la implementación de una estrategia política y mediática súper agresiva, que consiste principalmente en “saturar” al planeta con cientos de medidas de todo tipo y sobre todo cumplirlas y que es conocida como “flat the zone”. Término que, entiendo, viene del ámbito deportivo.
Tal vez esto explica los tiempos fascinantes ¡que nadie quiere perderse! Me parece bien… Es consecuente con el derecho que tiene cada Estado de cerrar sus puertas o abrirlas a quien quiera. Tal cual lo hacen en cualquier club social en Bogotá al que solo entran una pequeña élite con accesos que no todos tienen. No cualquier “indio” … precisamente se busca alejarse de ellos. ¿O no? Y, ¿por qué no? si eso pasa a nivel micro en Colombia, ¿por qué no puede ser así entre Estados diversos? ¿acaso el concepto de soberanía completa y exclusiva sobre un pedazo de tierra y espacio aéreo ya no existe? La soberanía y el reconocimiento externo, es decir, por parte de otros Estados de esa soberanía, sigue siendo el elemento más importante en la formación de un Estado. Es equivalente a la aceptación de un nuevo miembro por parte de los socios de un club de la elite.
De hecho, Palestina, si lo queremos ver así, no ha sido admitida en el “club”… y no lo ha sido precisamente por carecer de ese elemento básico: reconocimiento externo. No basta el reconocimiento que se haga desde Colombia en una que otra ventana de apartamento o calcomanía en un carro o el apoyo a Hamas del presidente de Colombia.
Y, Trump no padece de megalomanía pues su trayectoria e importancia global no puede ser exagerada más. Es muy importante, hasta en Daytona 500 se ve bien y embellece el espectáculo. Eso dice mucho…
Terribles, esos sí, los pequeños Trumps colombianos, café con leche, esos sí megalómanos, pues no son nadie, ególatras, con ansias de figuración y reconocimiento, que, a su manera, sí que consideran que hay gente inferior y superior, brillante y oscura, inteligente y bruta, bien y mal y con fundamento en esas “cualidades” discriminan, maltratan, segregan y humillan como ni siquiera creo que el real y único D. Trump lo haya hecho con nadie en su vida …
Juanfelipereyes@hotmail.com