El traidor de la patria | El Nuevo Siglo
Jueves, 6 de Febrero de 2025

Resulta que EE. UU., ayudaba económicamente a todo el planeta. A Colombia le entregaba USD 16 millones mensuales, a través de la agencia promotora de la agenda 2030, la cultura woke y DEI (diversidad, equidad e inclusión): USAID.

Plata que usaban excéntricamente, entre otras cosas, como lo reveló, ¡esta sí brillante! Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Trump, en óperas transgénero en Colombia (USD$47.000), comic trans en Perú, musicales DEI en Irlanda, programas DEI en Serbia y por supuesto en la JEP. Leavitt no pudo haber dicho algo más claro y es que no quiere que sus impuestos como ciudadana americana se gasten más en esa basura.

Con Trump las cosas ya no son como les gustaban a muchos. No le pagará gustos y tendencias personales a nadie. Y, no hablo solo de personas, como la maltratada F. Márquez, quien otrora engañaba bobos por doquier, pero ahora le teme a Laura y Benedetti.   Sino también a Estados supuestamente jurídicamente constituidos, como Colombia, cuya preocupación es la muerte por inanición de todos los programas DEI o de la JEP.  No la desfinanciación de las FF. MM.,  eso no importa… a pesar de los 22 helicópteros que no podrán usar (les quedaron como 4). Entonces, ¿todo era financiado por EE. UU.?  ¿La justicia en riesgo porque dependía de plata yanqui? ¿La seguridad del Estado en riesgo por la misma razón? Es decir, varios de los más importantes cimientos constitucionales que estructuraban las “fuertes” instituciones y que convierten a un conglomerado social, en un Estado de derecho ¿no dependían financieramente de nosotros sino de otro Estado?

¿Eso si no le parece indigno al traidor de la patria? Pero más allá de cualquier dignidad y soberanía, que solo sirve de argumento a los izquierdópatas, para atornillarse al poder, sino ¿qué más soberano y digno, que Nicaragua, Venezuela o Cuba?, creo que más bien ese hecho, convierte a Colombia en un Estado fallido cuya justicia dependía del dinero de otro Estado. Y, su soberanía y seguridad (para no hablar del transporte de la vicepresidenta), dependían de otro Estado.

¿Qué les sorprende del hombre de negocios más exitoso del mundo?  Y, ¿Por qué llaman guerrero al pacificador?  Lo que hace no es una guerra comercial, como lo entienden la mayoría, sino una gran estrategia comercial acompañada de una fantástica estrategia de negociación. Fórmula que ya quisiera imitar cualquier negocio. Que de hecho fue estrenada con Colombia, replicada con México y Canadá y tiene ansiosos a Europa y China. Todos no tuvieron más remedio que doblegarse a las peticiones de EE. UU…

La siguiente petición a Colombia, una vez descertificada por narcotráfico, será no enviar más drogas a EE. UU. Le dará un mes de plazo. De lo contrario… ¿Qué harán Laura y Benedetti los amenazados de la casa estudio?

Y, Leyva, en el crepúsculo de su vida, confiesa que lo asustaron y que fue en el abismo del alma de Laura, a quien por infortunio conoció.  Y, advierte que nos debemos preparar para algo … ¿será la entrega a Venezuela del Catatumbo?

Juanfelipereyes@hotmail.com