Cuando los superhéroes también enseñan liderazgo | El Nuevo Siglo
LAS FÓRMULAS del liderazgo pueden estar en las películas de superhéroes y en las narrativas del cine fantástico. /Foto/Prensa
Martes, 25 de Junio de 2024
Redacción Cultura

EL DIRECTOR y guionista de cine italiano, conocido por cintas como Cinema Paradiso, Malena, Leyenda de 1900 y Todos estamos bien, dijo alguna vez: “El cine es mejor que la vida, con cada película se nace de nuevo”, aunque también nos aporta herramientas que puede ayudar a superarnos y tras muchas películas, siempre puede haber la pregunta, ¿cómo ser un buen líder?

Patricia Melfo, profesora en EAE Business School dice que “a través del cine podemos comprender el papel que desempeña un líder, conocer sus características, además de las fortalezas y debilidades con las que enfrenta al mundo día a día”.

Y para ello nos plantea un recorrido por cuatro películas donde nos detalla cómo se comportan los líderes y cuál es su función dentro de una organización.

 

Líderes y equipos

Las películas que propone son Los vengadores, Mujer Maravilla, Dune y Aquaman. Para la docente, estas cintas son un ejemplo claro de cómo se forman los líderes, qué necesitan para perfeccionar sus habilidades y cuál es su impacto dentro de una empresa y qué los ayuda a desarrollarse profesionalmente y ser más eficientes.

Así entonces, Melfo dice, en Los vengadores, “Nick Fury, director de S.H.I.E.L.D., recluta a un equipo de superhéroes (Iron Man, Capitán América, Thor, Hulk, Viuda Negra y Ojo de Halcón) para defender al planeta Tierra de Loki y su ejército alienígena. Los protagonistas muestran diferencias muy marcadas, pero por encima de ellas está la amenaza, por lo que deben aprender a trabajar juntos para salvar al mundo.

Una lección de la película, indica la docente, es que las empresas pueden crear equipos de líderes diversos y efectivos que puedan superar las diferencias y gracias a esa diversidad enfrentar con éxito los desafíos. En esto destaca tres puntos: un objetivo en común, liderazgo compartido y celebrar el éxito y aprender de los fracasos.

Reputación responsable

En Mujer Maravilla, película que cuenta la historia de Diana, princesa de las Amazonas, y su proceso para convertirse en defensora de la humanidad, ella se entera que el mundo está en Guerra y decide salir al mundo exterior para detener el conflicto, porque cree que el dios de la guerra, Ares, está detrás de la destrucción.

Según la docente, en la historia sobresalen temas como inteligencia emocional y empatía y trabajo en equipo, pues a diferencia de otros superhéroes que tienden a ser muy competitivos, Wonder Woman se apoya en la colaboración. Las mujeres líderes tienden a poner un fuerte énfasis en la ética y la responsabilidad social, ambos aspectos son importantes para construir una reputación positiva y para asegurar que las decisiones de la empresa beneficien a los stakeholders, el medio ambiente y la sociedad.

Por su parte Dune, cinta, basada en la novela de Frank Herbert, para la docente es un modelo para el desarrollo de líderes, “uno de los procesos más complejos en recursos humanos es el acompañar a estos futuros líderes en su proceso de desarrollo, enfrentando los retos y cambios que esto supone. En la película, el joven heredero debe asumir la responsabilidad de liderar a su familia y su pueblo en un planeta hostil.

En Aquaman vemos a un superhéroe diferente, ya que no está interesado en asumir su destino como rey de Atlantis, “en gran parte porque no entiende su capacidad de liderazgo”, nos explica Melfo. Su historia nos muestra varias lecciones sobre cómo acompañar y apoyar a un líder que no está interesado en asumir una posición de liderazgo. En una empresa esta situación es muy común, y tomando el ejemplo de la película la experta nos aclara que hay varias acciones que podemos considerar para acompañarlos en este proceso.