Cultura y Sociedad | El Nuevo Siglo

El complejo sistema de calendarios que les permitió a los Mayas medir el tiempo, que concebían cíclicamente, hizo de esta cultura una de las sociedades más importantes de la América Prehispánica.

Recientemente fueron recuperadas dos esculturas del Museo Colonial que permanecieron desaparecidas durante 13 años. Se trata de las imágenes de la Virgen María y San José, emblemáticos iconos de la Navidad que podrán ser contemplados a partir de hoy en la Sala de Esculturas del Museo.

Luego de realizar los estudios al documento bajo la aprobación de las normas legales colombianas y determinar su valor patrimonial, la ministra de Cultura Mariana Garcés Córdoba aceptó la donación de una carta original manuscrita y firmada por el Libertador, de manos de la familia Child William.

Más de 600 creadores se darán cita en la Plaza de los Artesanos de Bogotá, la cual se convertirá en un espacio exclusivo de exposición, difusión y apoyo a los productos creados por diseñadores y artesanos independientes nacionales.

Inspirada en la riqueza natural de Colombia, la pintora Susana Santamaría inicia el ciclo de exposiciones artísticas de Cartagena 2012.

Una visión del ecosistema envuelto en una fusión de formas, colores y sensaciones que refleja el trópico colombiano mostrará la obra de la artista colombiana Susana Santamaría Cosmología Intima, que iniciará el ciclo de exposiciones en el Coro Lounge Bar de Sofitel Cartagena Santa Clara desde el 2 y hasta el 24 de enero de 2012.

Las artesanías y el turismo son actividades complementarias, que además de aportar a nivel económico también lo hacen en el cultural, por esta razón se creó la Feria de Artesanías de Exportación, Farex, una vitrina de los productos y sitios más representativos de la cultura nacional.

Este es un año crucial para la humanidad y hay que estar preparados para lo que ello significa. Por eso el reconocido astrólogo Ricardo Villalobos ha diseñado uno de los manuales astrológicos más completos de los últimos tiempos, donde no sólo expone los detalles propios de cada signo en el amor, el dinero y la salud, sino que además incluye cuadros precisos sobre la influencia de cada planeta para descubrir su ciclo personal en 2012.

El Centro Cultural Casa Museo del Atlántico abrirá sus puertas al público hoy en horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Este espacio es sin duda un aporte cultural al proceso de recuperación del centro histórico de Barranquilla. $6.000 millones fueron invertidos en obras civiles, interventoría y dotación de las salas en las que el usuario puede hacerse a la idea de toda la riqueza cultural e histórica del Atlántico en un área de 3.300 m2.


El país galo será el invitado de honor en la versión 2012 de la celebración más popular del sur del país, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.


Por esta época se desempolvan discos que durante el año no suenan porque son éxitos decembrinos. Artistas como Buitraguito, Aníbal Velásquez, Adolfo Pacheco, Los Camarones, Los Hispanos, entre otros recobran vida y suenan por donde caminemos.

‘La novia de Barranquilla’, Esthercita Forero y el Joe Arroyo serán los protagonistas del Carnaval de las Artes que se llevará a cabo del 8 al 12 de febrero de 2012 en ‘La Arenosa”, en el cual le rendirán un homenaje a estos dos artistas y al compositor del Ausente, Isaac Villanueva.

A partir de hoy, desde las 5 de la tarde, las puertas de la Biblioteca Bartolomé Calvo se abrirán para mostrar al público la muestra de fotografías Interiores robados, un trabajo que recopila el material captado durante cinco meses por el lente de los fotógrafos nacidos en Cádiz, España.