Nuevo plan estratégico para reactivación | El Nuevo Siglo
El Ministerio de Comercio, y Colombia Productiva presentaron los avances de la estrategia Visión-Región, y el nuevo Plan Estratégico para la reactivación
Miércoles, 4 de Diciembre de 2024

En el marco del Encuentro Nacional de Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, así como Colombia Productiva presentaron los avances de la estrategia Visión-Región, al tiempo que dieron a conocer el nuevo Plan Estratégico para la reactivación.

Según las referidas entidades, en el evento realizado en Armenia participaron entidades territoriales, líderes gremiales regionales, presidentes de Cámaras de Comercio, representantes de la economía popular, academia local y secretarios técnicos de las Comisiones.

Se hizo un análisis y reconocimiento de los esfuerzos de la estrategia de las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación por fortalecer los procesos de integración entre la nación y los territorios, y el impulso al rol de las instancias territoriales que desarrollan acciones locales, en aras de mejorar la competitividad y productividad del país.

Asimismo, se dio a conocer el nuevo Plan Estratégico que aportará a la reactivación económica y al mejoramiento de la productividad y la competitividad desde las regiones. Este incluye la construcción de la Agenda Nacional de Competitividad e Innovación (ANCI), una herramienta de mediano y largo plazos que orienta las acciones, programas y proyectos para los próximos años y en el cual confluyen recursos del Gobierno nacional, sector privado, academia y sector popular.

Este año el citado ministerio está acompañando con asistencia técnica a las 32 CRCI para generar capacidades locales enfocadas en la priorización de programas y proyectos para el desarrollo local y la generación de valor agregado.

Bajo esta iniciativa se logró que actores locales presentaran 319 proyectos, se evaluarán 230 y se acompañara la priorización de 153 proyectos prioritarios para las regiones, que pueden impactar de forma positiva el desarrollo local y regional a más de 100.000 unidades productivas, que podrían beneficiar hasta 8,4 millones de personas.