LA JUNTA directiva de la EPS Coosalud respondió a las acusaciones del presidente de la República Gustavo Petro sobre un presunto caso de corrupción en la cual se establece la pérdida de $206.000 millones de pesos.
Según lo dicho por el presidente de la República “la Junta Directiva de la EPS privada Coosalud donde está el hermano del presidente Pastrana y cuñado de la senadora Paloma Valencia, el hermano del vicepresidente Francisco Santos y el hermano del defensor de pueblo y exparlamentario Cesar Negret, todos uribistas, firmó la autorización para usar 221.000 millones de pesos del presupuesto público de la salud a fines diferentes al de atender las necesidades de salud de los afiliados de la EPS; autorizaron irregularmente usarlos como fondo fiduciario que respaldaba un préstamo bancario, ni más ni menos, que por la bobada de 221.000 millones de pesos a una empresa particular, precisamente la del gerente de la EPS, y que no pagó al banco, hecho por el cual el banco Sudaméris embargó el dinero público y se quedó con él”.
A su turno, César Negret, integrante de la Junta Directiva de Coosalud EPS, explicó a la emisora la FM de RCN, lo ocurrido sobre el caso que denuncia el presidente Gustavo Petro en relación con otro millonario desfalco, y adicionalmente solicitaron que el presidente rectifique sus señalamientos al respecto “le hemos dirigido una carta de manera respetuosa al señor presidente de la República; le dirigimos una carta respetuosa pidiéndole que rectifique porque ha incurrido en una expresiones injuriosas y calumniosas contra los miembros de la junta que lo que han hecho es dar autorización para constituir un aval para una garantía. Sin embargo, el presidente tal vez no ha entendido el tema y confunde los términos y entonces habla de pérdida de recursos, de concusión de recursos, de utilización de recursos de la salud que no se pueden utilizar para garantizar créditos y nada de lo que él dice en su narrativa es cierto”.
Posteriormente, el funcionario explicó que “cuando uno falta a la verdad es un deber ciudadano rectificar. Pero, el presidente ha dicho que no va a rectificar y veremos nosotros qué acciones legales tomaremos para que tenga que rectificar porque ha afectado nuestro buen nombre. La EPS es una aseguradora que maneja recursos de la salud que se conoce como la Unidad de Pago por Capitación (UPC), esa Unidad de Pago por Capitación en una entidad del régimen subsidiado mayoritariamente como el Coosalud, tiene unos recursos que puede disponer libremente que no son recursos de la salud, sino que son recursos propios de la entidad. Esos recursos son el 10% de la UPC en el régimen contributivo, y el 8% de la UPC en el régimen subsidiado. Se autorizó una ampliación de crédito con el Banco Sudaméris, ellos aceptaron las condiciones, pero Coosalud no comprometió ni un solo peso público en esa operación”.