Por una victoria que le permita asegurar su cupo para el Mundial Sub-20, saldrá la Selección Colombia, en el partido de esta tarde por la cuarta fecha del Campeonato Suramericano, frente a Chile.
El combinado patrio marcha tercero en el hexagonal con tres puntos, a seis unidades de Brasil y Argentina que ya tienen asegurado su tiquete para el torneo a disputarse en Chile entre finales de septiembre y mediados de octubre.
Los australes son últimos con solo un punto, pero no tienen el problema de buscar la clasificación, por cuanto están fijos por ser anfitriones del Mundial Sub-20.
Los tres puntos servirán a Colombia para confirmar su tiquete, aunque ya no para aspirar a disputar el título, el cual podría quedar dirimido hoy entre la Canarinha y la Albiceleste.
La tarea para el onceno que dirige César Torres no es fácil, máxime si se tiene en cuenta que viene de perder dos partidos en línea y que varios de sus jugadores han bajado su rendimiento.
Óscar Perea, Neiser Villarreal y Dany Batioja no brillaron ante Brasil y Argentina y a los dos primeros parece habérseles mojado la pólvora.
Si bien es cierto que Chile solo ha cosechado un punto de nueve posibles, no es un rival fácil, como lo mostró en la pasada fecha frente a Uruguay.
Lo importante para Colombia hoy es recuperar la confianza y así no sea desplegando ese gran juego colectivo que mostró en la fase de grupos y ante Paraguay, gane.
Por otra parte, cuando aún retumba el eco de la derrota 6-0 del debut en el Suramericano Sub-20 de Venezuela-2025, la mayor goleada que Brasil ha encajado ante Argentina en cualquier categoría, la Seleçao de Ramon Menezes tiene ante sí la oportunidad de ganarse el “perdón” de la torcida.
Brasil y Argentina, ya con la clasificación al Mundial Sub-20 asegurada, volverán a cruzarse el jueves en la penúltima fecha del hexagonal final con el título en la mira.
El ganador, si lo hubiese, será campeón del torneo que se juega en Venezuela. Si el partido terminase en empate, el dueño del trofeo se decidirá el domingo en la última jornada.
¿Ganas de revancha? “¡Oh, sí, ciertamente!”, respondió a periodistas, con confianza, el delantero Rayan.
Las tres presentaciones de Brasil en la fase final han terminado en victorias. La Canarinha se impuso a Uruguay y Colombia con idénticos marcadores de 1-0 antes del enfrentamiento con Paraguay.
“Conseguimos superarnos y aprendimos muchas lecciones sobre cómo es representar a la selección de Brasil en un campeonato oficial. Asumimos la responsabilidad y tuvimos coraje”, expresó a su vez el mediocampista Alisson Santana.
“Pusimos a Brasil donde debe estar. Después de la clasificación para el Mundial, soñamos con el título, queremos el título”, subrayó.
Tal como Brasil, Argentina ha ganado sus tres encuentros en el hexagonal final. Derrotó a Chile (2-1), Uruguay (4-3) y Colombia (1-0).
“Haber clasificado (al Mundial) es espectacular. Después del primer objetivo que era clasificar a la segunda fase y del segundo objetivo que era clasificar a un Mundial, que era lo más importante, ahora tenemos la posibilidad de jugarnos el campeonato con Brasil”, comentó a la prensa Diego Placente, el seleccionador albiceleste.
“A Brasil, (el 6-0) le sirvió. A veces, cuando venís de una derrota abultada, o te hundís o te levantás. Brasil se levantó (...). Va a ser otro partido. Son 90 minutos para ver quién es el mejor”, dijo Placente.
El otro partido de la jornada corre por cuenta de dos necesitados, Paraguay y Uruguay, que junto a Colombia, se disputan las dos plazas que quedan para el Mundial de Chile.
Los guaraníes tienen tres puntos por uno de los charrúas, que, tras su gran campaña en la fase de grupos, se vinieron a menos y hoy tienen un pie fuera del Mundial.
Los orientales necesitan los tres puntos para meterse en la pelea por el tiquete. Un empate los dejará dependiendo de otros resultados y la derrota definitivamente fuera de la cita en Chile.
En cambio, para los paraguayos un punto les significará mantenerse cuartos y por ende clasificados para el certamen a celebrarse en Chile.
Al término de la jornada no solo podría quedar definido el campeón, sino los cuatro clasificados al Mundial.