Continúa plan tortuga: Migración Colombia no llegó a un acuerdo | El Nuevo Siglo
Pasajeros han reportado esperas de hasta dos horas o más para poder realizar los procedimientos correspondientes para ingresar o salir del país / Foto: ENS- Catalina Olaya
Jueves, 5 de Diciembre de 2024
Redacción Web

La protesta de los sindicatos de Migración Colombia, conocida como 'plan tortuga', sigue afectando los trámites de los pasajeros en los principales aeropuertos del país. Esta manifestación, que comenzó el miércoles 4 de diciembre, continúa este jueves debido a que no se llegó a un acuerdo con el Gobierno nacional. Los empleados, que habían iniciado conversaciones con el Ejecutivo, no quedaron satisfechos con las respuestas obtenidas, lo que llevará a la reanudación de las negociaciones hoy a las 2:00 p. m.

El 'plan tortuga' ha generado retrasos significativos en los trámites de los viajeros. Muchos pasajeros han reportado esperas de hasta dos horas o más para poder realizar los procedimientos correspondientes para ingresar o salir del país. Aerolíneas como Latam y Avianca alertaron a sus usuarios para que lleguen varias horas antes de sus vuelos, y la Aeronáutica Civil recomendó una anticipación de al menos cinco horas para evitar inconvenientes.

El conflicto se origina en las demandas de los empleados de Migración Colombia, quienes denuncian condiciones laborales y salariales precarias. Aseguran que el Gobierno ha mostrado poca disposición para resolver los problemas que enfrentan, como el déficit de personal y la falta de un aumento salarial adecuado. Yeison Mesa, líder sindical de Osemco, afirmó que los funcionarios llevan meses exigiendo que el Gobierno los escuche y resuelva la crisis, alegando maltrato laboral y bajos salarios.

Las propuestas de los sindicatos incluyen la firma de un decreto que otorgue una bonificación salarial para los empleados, así como la implementación de una reingeniería en la entidad. También solicitan la ampliación de la planta de personal, un proceso que, según los sindicatos, solo requiere la firma de un decreto.

Pese a las tensiones, los líderes sindicales han indicado que no están realizando un paro, ya que como servidores públicos tienen prohibido hacerlo. Sin embargo, han intensificado los controles migratorios, lo que ha provocado las demoras en los aeropuertos.

6:30 a.m

Las aerolíneas alertan que el check-in virtual podría no estar disponible y piden a los pasajeros hacerlo en el aeropuerto. También recomiendan usar el registro biométrico de Bioming en Bogotá, Medellín y Cartagena para agilizar los trámites migratorios.

9:30 a.m

Cancillería y Migración Colombia se reunirán el viernes, El Ministerio de Hacienda acompañará las conversaciones. 

10:30 a.m

El aeropuerto El Dorado funciona con normalidad, aunque se reportan retrasos en algunos vuelos. Los pasajeros han llegado con antelación para no perder su avión, pero a otros les cancelaron el viaje.