La reciente decisión del gobierno de Gustavo Petro de nombrar a Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia ha generado una ola de críticas tanto de sectores políticos como sociales. El periodista, conocido por ser el creador de la polémica serie Matarife, ha sido objeto de rechazo por parte de varios partidos debido a su historial y su enfoque controversial.
Desde el Centro Democrático, se expresó un fuerte rechazo a la designación a través de un comunicado en sus redes sociales, en el que señalan que la elección de es inapropiada dada su falta de compromiso con la verdad y su historial de publicaciones que atentan contra la honra y el buen nombre de personas como el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El documento dice: “es inaceptable que el gobierno de Gustavo Petro pretenda premiar con un cargo diplomático a alguien que, a través de publicaciones perturbadoras, ha hecho apología al abuso sexual y la pedofilia”. Además, el partido calificó esta designación como un "premio político" que carece de fundamento en términos de experiencia diplomática y ética. En palabras de su comunicado: “La sociedad colombiana merece servidores públicos que encarnen principios éticos y morales, no figuras polémicas que han utilizado la desinformación para polarizar y dividir”.
Comunicado
El Centro Democrático rechaza categóricamente la designación de Daniel Mendoza, creador de la serie Matarife, como embajador de Colombia en Tailandia.
— Centro Democrático (@CeDemocratico) December 12, 2024
COMUNICADO👇👇👇 pic.twitter.com/9VIrYKZslp
La Asociación Diplomática y Consular de Colombia (ASODIPLO) expresó su profunda preocupación por la reciente designación de Daniel Mendoza como embajador de Colombia ante el Reino de Tailandia. En su comunicado oficial, ASODIPLO señaló que, si bien la designación de embajadores es una facultad constitucional del presidente de la República, es fundamental que quienes representen a Colombia en el ámbito internacional “reflejen los más altos valores éticos y profesionales”.
La asociación destacó que un embajador debe actuar de manera que “inspire confianza y respalde el compromiso del país con los derechos humanos, el respeto a la diversidad y la igualdad de género”, principios que considera esenciales para fortalecer la imagen de Colombia en el exterior. Además, ASODIPLO expresó su preocupación por las denuncias públicas y las publicaciones realizadas previamente por Mendoza, que generan inquietudes tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en un contexto global que exige mayor sensibilidad hacia temas de acoso, violencia de género y derechos de las mujeres.
🔴Comunicado Oficial de @asodiplo sobre la designación de Daniel Mendoza como Embajador en Tailandia pic.twitter.com/czr3oARKEu
— Asoc.Diplomática y Consular de Colombia (@asodiplo) December 12, 2024
Por su parte, el Partido Conservador también manifestó su desacuerdo, cuestionando la idoneidad de Mendoza para un cargo diplomático. El representante Luis Miguel López, en declaraciones a los medios, expresó que el nombramiento de Mendoza parece más un favor político que una elección basada en méritos diplomáticos. López destacó: “Es una afrenta contra la carrera diplomática, no tiene experiencia diplomática. Parece más bien un favor político. Fue candidato al Congreso de la República por el Pacto Histórico y llevaba allí un año sabático viviendo. Ahora, el premio es seguir viviendo del Estado, pero en Tailandia como embajador”. El representante también señaló que “nos preocupan estos nombramientos, sobre todo alrededor de lo técnico, de la realidad diplomática”.
López además condenó los comentarios despectivos de Mendoza hacia las mujeres, lo que, según él, representa una afrenta contra la sociedad colombiana. En un tono firme, añadió: “Yo como padre de tres hijas hermosas y casado, rechazo cualquier insulto, cualquier atentado contra el respeto y la dignidad de las mujeres”.
Desde el Partido Dignidad y Compromiso, la representante Jennifer Pedraza se mostró especialmente molesta por el nombramiento. En uno de los mensajes más compartidos, Pedraza escribió: “Qué dolor que la política exterior feminista, que se ha trabajado con las uñas y mucho esfuerzo, termine opacada por el poder que Petro y la Cancillería le dan a los misóginos como Daniel Mendoza. ¡Otra traición a las mujeres!”. La congresista cuestionó la idoneidad de Mendoza para representar al país en un cargo de tan alta diplomacia, especialmente considerando su historial de demandas por injurias y calumnias.
Qué dolor que la política exterior feminista que se ha trabajado con las uñas y mucho esfuerzo, termine opacada por el poder que Petro y la Cancillería le dan a los misóginos como Daniel Mendoza.
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) December 12, 2024
¡Otra traición a las mujeres! 😔💔 pic.twitter.com/zpaufosUxm
El exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, también se unió a las críticas, describiendo el nombramiento de Mendoza de manera contundente. En sus redes sociales, Fajardo expresó: “¿El nuevo embajador en Tailandia? Un machista, violento, vulgar... Uno más en la ya larga lista de impresentables que el presidente tiene para representar al ‘país de la belleza’.” Y cuestionó abiertamente las políticas feministas del gobierno, al decir: “¿Gobierno feminista? ¿Política exterior feminista? ¿Dónde está Francia Márquez?” Fajardo también criticó al canciller Álvaro Leyva, calificando su actitud como cómplice al “agachar la cabeza” y seguir las órdenes del presidente Petro. El exgobernador advirtió: “El daño es grande, y lo que falta...”.
¿El nuevo embajador en Tailandia? Un machista, violento, vulgar... Uno más en la ya larga lista de impresentables que el presidente tiene para representar al “país de la belleza”.
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) December 12, 2024
¿Gobierno feminista? ¿Política exterior feminista? ¿Donde está Francia Márquez?
El canciller una… pic.twitter.com/Re77ttg9gh
La designación de Mendoza como embajador aún está pendiente de confirmación, ya que la Cancillería colombiana espera recibir el beneplácito del gobierno tailandés para oficializar el nombramiento. Mendoza reemplazaría a Karen Bibiana Tobar Quintero, quien actualmente se desempeña como encargada de negocios en Tailandia.
Mendoza, abogado y periodista, se hizo conocido por la creación de Matarife, una serie que fue ampliamente criticada por las acusaciones graves contra el expresidente Uribe, aunque también recibió un fallo de la Corte Constitucional en 2022 por la difusión de información no verificada. A pesar de su figura mediática, Mendoza no logró una curul en el Concejo de Bogotá en las elecciones de 2023, aunque había sido postulado por el Pacto Histórico.