Desmantelan tres redes de narcotráfico que operaban en Colombia | El Nuevo Siglo
Foto: Policia nacional
Jueves, 12 de Octubre de 2023
Redacción Web

Desmantelan tres redes de narcotráfico que operaban en Colombia conformadas por 29 personas, en el marco de la Estrategia Esmeralda Plus y siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional enfocados en la seguridad humana y la lucha contra las organizaciones MULTICRIMEN.

En un esfuerzo de investigación criminal coordinado con la Agencia para la Administración del control de Drogas (DEA) y la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General de la Nación, se llevó a cabo la operación denominada "Santa Sofía". Esta operación abarcó acciones simultáneas en los departamentos de Atlántico, Cesar, La Guajira, Magdalena y Valle del Cauca, y tuvo como resultado el desmantelamiento de tres estructuras criminales dedicadas al tráfico de cocaína: "Anubis," "Infinity," y "Los Carrillos," conformadas por 29 integrantes, dos de los cuales son requeridos con fines de extradición por el gobierno de Estados Unidos.

Grupo delincuencial “Anubis”

Esta estructura conformada por 9 miembros y liderada por alias “Erickson” junto alias “Vicente”, realizaba su actuar delictivo en el departamento del Valle del Cauca específicamente en Buenaventura, desde allí organizaba el almacenamiento de la droga que compraban y recogían de varias zonas rurales del Valle de Cauca, luego de tener cierta cantidad, la transportaban hacia el puerto marítimo hasta que llegaran los barco de carga que tendrían como destino México o España, el ingreso de esta droga lo hacían con complicidad de funcionarios del mismo puerto, y una vez estando a dentro contaminaba los contenedores con mercancía licitas tipo exportación.

Estructura delincuencial “Infinity”

Esta estructura con injerencia en los departamentos de Valle del Cauca, Choco y Nariño, desmantelada por la captura de 9 de sus integrantes, entre ellos dos con fines de extradición por parte del gobierno de Los Estados Unidos, enviaban los cargamentos de drogas utilizando lanchas rapidas tipo “go fast” que salían desde el pacífico, en límites de Valle del Cauca y Choco hacia Guatemala, Costa Rica y México, con destino final Los Estados Unidos.  La droga era sacada en lachas por el Río Naya desde laboratorios clandestino ubicados en zonas rurales de Cauca, Nariño y Valle del cauca hasta llegar a la Costa Pacífica.

Grupo delincuencial “Los Carrillos”

Esta estructura conformada por 7 de sus integrantes, capturados en las ciudades de Barranquilla, Santa marta, Valledupar y el en municipio de Rio Frio, Magdalena, a través de orden judicial requeridas por la fiscalía 09 especializada de Barranquilla por los delitos de Fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado en concurso con concierto para delinquir agravado, tenían injerencia en la costa norte colombiana.

Su modo operandi consistía en procesar la droga en laboratorios clandestino ubicados en sectores rurales de los municipios de la Zona Bananera, que después de terminar dicho proceso la transportaba por vía terrestre al puerto marítimo especialmente al puerto de Santa Marta, que, con ayuda de funcionarios corruptores del terminal, la ingresaban y posteriormente contaminaban los contenedores en sus estructura o sistema de refrigeración y en carga, que zarparían con destinos a España, Francia, Holanda, Bélgica y Alemania.

Asimismo, se logra la captura de 4 personas en el departamento del Valle del Cauca, que, aunque no estén relacionadas o vinculadas a las tres estructuras antes mencionadas, su modo operandi es muy similar, contrataban a personas que les sirvieran como “Mulas” para sacar el estupefaciente desde el Aeropuerto Internacional El Dorado en diferentes modalidades como adheridos, ingeridos, equipaje de mano, equipaje de bodega, correos y cargas hacia Europa.

Esta gran operación que tuvo sus inicios a partir del año 2018, durante ese lapso de tiempo se logró realizar 27 materialidades, es decir, que se les incautó 22.4 toneladas de cocaína, que si hubieran llegado a sus lugares de destino alcanzaría un valor estimado a los 784 millones de dólares, lo que significa un duro golpe a sus finanzas.

Es de resaltar que, en lo corrido del presente año, la Policía ha logrado la captura de 43.680 personas relacionada con el narcotráfico y la incautación de más 289 toneladas de cocaína en todo el territorio nacional.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a continuar denunciando a través de la Línea Antidrogas 167, los casos relacionados con el tráfico de estupefacientes, cultivos ilícitos, lavado de activos, tráfico de sustancias químicas y personas que se dediquen a este tipo de actividades ilícitas.

Image
capturados