Ejército bombardeó al Clan del Golfo: Petro entregó detalles del operativo | El Nuevo Siglo
El presidente Gustavo Petro confirmó que el Ejército bombardeó al Clan del Golfo en Antioquia. Foto: AFP y archivo El Nuevo Siglo
Viernes, 6 de Diciembre de 2024
Redacción Web

Por primera vez en su gobierno, el presidente Gustavo Petro confirmó que el Ejército bombardeó al Clan del Golfo en el municipio Cáceres, Antioquia. Operativo que, según el jefe de Estado, ha dejado a varios miembros del grupo armado muertos. 

 

Durante una ceremonia militar de ascensos en la Escuela José María Córdova, el primer mandatario también señaló que ese bombardeo es el primero de una serie de operaciones. 

"Fue el inicio de la operación, hay varios muertos del clan del Golfo. La operación aún no termina. Parece que en su estilo delictivo recibieron la indicación de sus jefes de cambiarse, de ponerse de civil y salir de la zona, pensamos que habrían 100", señaló Petro.

 Es importante mencionar que este es el segundo bombardeo que autoriza el presidente en lo que lleva de mandato. El primero fue en contra del Estado Mayor Central, las disidencias de las Farc al mando de 'Iván Mordisco'. 

Por otro lado, el jefe de Estado también hizo mención sobre la muerte de los cuatro militares que murieron en medio de operaciones ofensivas contra los grupos armados organizados que delinquen en el departamento de Antioquia. Los uniformados fallecieron mientras realizaban un movimiento helicoportado, en ese momento enfrentaron una contingencia que es materia de investigación.

De acuerdo con el presidente Petro, los uniformados cortaron la cuerda antes de tocar suelo sin darse cuenta que abajo había un barranco.

Más capturas del Clan del Golfo

Gaula Militar capturó este miércoles a un presunto integrante del componente criminal focalizado del Clan del Golfo en Medellín, quien estaría relacionado con acciones de testaferrato.

Clan del Golfo
Foto: Ejército Nacional 

Este resultado se da en el marco del Plan de Operaciones Ayacucho, que busca proteger la gobernabilidad, la población civil y debilitar las capacidades de la amenaza con el propósito de estabilizar el territorio.

Tras la denuncia presentada ante el Gaula Militar, por un ciudadano sobre un hecho de secuestro, se lograron ejecutar tareas de investigación e inteligencia que se prolongaron por más de 10 meses las cuales permitieron dar con el paradero de la persona en mención, dado que este individuo participó en el secuestro y posterior homicidio de un familiar del denunciante.