El magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli, respondió, a través de un comunicado, a las críticas lanzadas por el exjefe de las Farc, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, sobre la implementación del Acuerdo de Paz.
"Lo que fue acordado en La Habana, ajustado después por el plebiscito, el Legislativo y la Corte Constitucional, es este modelo de Justicia Restaurativa cuyo centro son las víctimas. Este modelo ha sido reconocido por la OCDE y en él participan de manera individual y colectiva alrededor de 400 mil víctimas, de todos los sectores de la sociedad, campesinos y comunidades étnicas. La verdad judicial ha permitido que las heridas empiecen a sanar y que las víctimas empiecen a encontrar a sus desaparecidos", se lee en el comunicado de la JEP.
Por su parte, Londoño sostuvo que "en reiteradas ocasiones hemos expresado nuestras preocupaciones por la distancia que la magistratura de la JEP ha tomado de la letra y el espíritu del Acuerdo. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el secretario general Antonio Guterres alertaron al Estado sobre la demora de la JEP en emitir sentencias y la inseguridad jurídica que esta situación generaba".
El magistrado de la Jurisdicción, añadió que aquellos que se someten a la JEP tienen beneficios que se encuentran sujetos a los aportes a la verdad, la no repetición y a las respuestas que den a las víctimas sobre los distintos hechos que allí se estudian.
Sin embargo, Timochenko aseguró que la superación de las distintas dificultades que ha presentado el Acuerdo de Paz se debe a la voluntad por parte de los firmantes y no a la disposición del Estado para solventarlas.
"Los firmantes de Paz, los integrantes de la fuerza pública y terceros civiles que han cumplido con su comparecencia ante la JEP, tendrán derecho a una sanción propia y a resolver su situación jurídica siempre y cuando asuman su responsabilidad de manera pública y entreguen verdad detallada y exhaustiva. No basta con asumir responsabilidades de manera general y eludir a las víctimas", señaló Ramelli.