También, para el Ministerio Público es importante conocer los instrumentos cualitativos y cuantitativos para la obtención de esta información y la periodicidad del censo.
Por tanto, la entidad requirió al funcionario entregue a este despacho los documentos soporte sobre la intervención social requerida para los habitantes de calle; asimismo, si se llevó a cabo la política pública social comunicar sus componentes para su debida implementación.
La Regional del Cesar quiere conocer los servicios sociales diseñados para estos ciudadanos en la capital Cesarense y los procesos de focalización con el objeto de garantizar su protección.
De esta manera, el ente de control continúa con la vigilancia preventiva de este fenómeno social en Valledupar.