Denuncian retenes ilegales de supuestas Autodefensas en Yondó | El Nuevo Siglo
Denuncian la instalación de retenes ilegales por presuntas AGC en Yondó y Remedios, Antioquia, donde interceptaron vehículos y requisaron a pasajeros. / Foto: AFP
Martes, 18 de Febrero de 2025
Redacción Web

La Corporación de Derechos Humanos Jesús María Valle Jaramillo informó sobre la presunta instalación de retenes ilegales por parte de integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como el 'Clan del Golfo', en el municipio de Yondó, Antioquia.

Según la organización, el domingo 16 de febrero, alrededor de las 4:00 p.m., un grupo armado hizo presencia en la vereda Caño Blanco, jurisdicción del corregimiento San Luis Beltrán. En un sector vial conocido como "la raya", a una hora y media del casco urbano, los hombres instalaron un retén donde, fuertemente armados, se identificaron como miembros de las AGC.

Durante el retén, a escasos 15 minutos de la intersección conocida como la Ye de Marley, los individuos exigieron documentos de identidad a las personas que transitaban por el sector y procedieron a requisar sus pertenencias. La Corporación de Derechos Humanos indicó que este tipo de acciones se han convertido en una constante en la zona.

Consultada sobre la situación, la Policía del Magdalena Medio afirmó no tener denuncias formales sobre estos hechos, aunque anunció que se llevará a cabo un consejo de seguridad el miércoles 19 de febrero en Yondó para evaluar la situación.

Hechos similares en el Nordeste antioqueño

En la vía que comunica Segovia con Medellín, a la altura de Remedios, también se reportaron acciones de presuntas AGC. En la mañana del martes 18 de febrero, en la vereda La Brava, hombres armados interceptaron varios vehículos de transporte público, obligando a los pasajeros a descender y disparando contra dos automotores, uno de los cuales fue marcado con la sigla "EGC". Según informaciones preliminares, los atacantes habrían actuado en represalia por el presunto incumplimiento de pagos extorsivos.

A pesar del temor generado, no se reportaron personas heridas ni hurto de pertenencias. La Policía local fue informada del hecho y realizó operativos en la zona para ubicar a los responsables. Según reportes de medios locales, los delincuentes se movilizaban en tres motocicletas.

Las denuncias sobre la presencia de estos grupos armados ilegales y su accionar delictivo continúan en aumento, mientras las autoridades buscan estrategias para contener su influencia en estas regiones de Antioquia.