Rechazan solicitud de preclusión del excomisionado Carlos Restrepo | El Nuevo Siglo
El Tribunal Superior de Bogotá rechazó la solicitud de preclusión del caso contra el excomisionado Luis Carlos Restrepo por la falsa desmovilización del 'bloque Cacica La Gaitana' de las Farc. / Foto: Archivo AFP
Jueves, 5 de Diciembre de 2024
Redacción Web

El excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo sufrió otro revés en la justicia, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá rechazara su solicitud de preclusión en el proceso penal que se sigue en su contra por la falsa desmovilización del 'bloque Cacica La Gaitana' de las extintas Farc.

La decisión, tomada por la Sala Penal con ponencia del magistrado Juan Carlos Arias, respalda el fallo emitido por el Juzgado 1 Especializado de Bogotá, que había determinado que el expediente contra Restrepo, así como contra los otros procesados, debe continuar activo.

El caso remonta a marzo de 2006, cuando en el municipio de Alvarado, Tolima, se realizó una desmovilización en la que participaron 62 personas que, según la Fiscalía, no eran guerrilleros, sino civiles entrenados para simular ser parte del grupo armado. La ceremonia fue presentada como un logro del gobierno de Álvaro Uribe en su proceso de paz, pero más tarde se reveló que la desmovilización había sido financiada por un narcotraficante y respaldada por oficiales del Ejército.

Restrepo fue imputado por varios delitos, incluidos fraude procesal, peculado por apropiación agravado, y porte ilegal de armas, tras el descubrimiento de que la desmovilización había sido un fraude para otorgar beneficios judiciales y pagos millonarios a personas que se hacían pasar por guerrilleros.

El excomisionado ha sido procesado en contumacia, es decir, en ausencia, mientras su equipo defensor ha interpuesto múltiples recursos para que se declare la nulidad del proceso, sin éxito.

La defensa de Restrepo solicitó la preclusión del caso, argumentando que no existió apropiación de recursos públicos. Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá concluyó que la valoración de las pruebas debía hacerse en el marco del proceso judicial, y no en el análisis preliminar solicitado por la defensa. Además, el Tribunal consideró que la solicitud de preclusión podría estar dirigida a dilatar el proceso, por lo que se ordenó remitir el caso a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial para su evaluación.

El proceso contra Restrepo sigue siendo uno de los más emblemáticos relacionados con el conflicto armado colombiano, al tratarse de un caso en el que se presentan graves irregularidades vinculadas a las prácticas de desmovilización. La acusación de la Fiscalía señala que el exguerrillero Raúl Agudelo Medina, alias Olivo Saldaña, fue quien organizó el fraude desde la cárcel, con la colaboración de los otros procesados, incluidos dos coroneles retirados del Ejército.