
Luego que se conoció la lista de los políticos que, según el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, hicieron recomendaciones para nombrar en la DIAN, empezaron a conocerse las reacciones desde diversos frentes políticos.
Uno de los primeros en trinar fue el expresidente Álvaro Uribe quien escribió en su cuenta de X: “El Centro Democrático no autoriza pedir puestos ni contratos. Si alguien ha pedido puestos en este gobierno que lo diga. Medios registran que señora Fiscal General ha dicho que recomendar no es delito”.
Luego añadió: “Nuestro compañero Bernardo Moreno está preso por haber preguntado por tres nombramientos de concurso, en Sena, Etesa y Protección Social. Casos parecidos con otros funcionarios nuestros a quienes les acabaron la vida, sin robarse un peso. Tampoco fueron con senadores a pedir direcciones de aduanas. ¿Cómo se les resarcirá?”.
Uno de los primeros en ser señalados fue Roy Barreras, a quien Restrepo señaló que cuando era presidente del Congreso le pidió directamente que designara a personas de confianza en las oficinas de la Dian en Buenaventura y Cali.
Barreras, que ahora es el embajador de Colombia en el Reino Unido posteó: “Creo que detrás de la secuencia de ataques escalonados hay una estrategia y vendrán seguramente más ataques y más versiones calumniosas. ¿Tanto temor le tienen a que juguemos algún papel en el destino de 2026? Nada opinaré por ahora sobre esa campaña electoral que se avecina, pero se avecina una batalla y una guerra sucia que no debe detener a quienes de buena fe quieran construir para Colombia una solución estable y no odiadora”.
Así mismo, la representante del Partido de la U, Saray Robayo, negó los señalamientos del exdirector de la DIAN Luis Carlos Reyes y afirmó: “No puedo tolerar que se vincule mi nombre con el Gobierno Petro ni con peticiones de cargos en Sincelejo. Es totalmente falso que haya hecho gestión alguna para “mantener un gestor I”. Mis posturas ante el Ejecutivo demuestran mi independencia e impiden que haga ese tipo de peticiones”.
Por su parte, el senador conservador Nicolás Albeiro Echeverri aseguró que “nunca ha tenido ninguna conversación con el director de la DIAN, ningún recomendado, siempre he estado en la oposición (…) Tendré una reunión con mis abogados y evaluamos presentar una tutela para que mi nombre sea excluido de esa lista”.