Perú: mineros ilegales usan niños como escudos denuncian indígenas | El Nuevo Siglo
Indígenas peruanos denuncian que mineros ilegales utilizan a niños como escudos. /Foto: AFP
Jueves, 20 de Febrero de 2025
Agence France Presse

Indígenas peruanos denunciaron este jueves que mineros que extraen oro ilegalmente utilizan como escudos humanos a niños para proteger sus dragas de los operativos de las autoridades.

"Los mineros ilegales utilizan a nuestros niños de 5 a 10 años como escudos humanos" cuando hay acciones represivas, dijo el presidente del gobierno autónomo de la nación Wampís, Teófilo Kukush.

El líder indicó que esta situación pone en grave riesgo la vida y seguridad de los menores, responsabilizando de ello a pequeñas mineras ilegales que extraen oro en dragas en la cuenca de río Santiago, en el departamento de Amazonas.

También denunció que "los mineros ilegales embarazan a las mujeres de menor de edad y contaminan los ríos y peces".

El dirigente solicitó al gobierno declarar en emergencia el territorio Wampís, para facilitar el desalojo de los mineros por parte de la policía.

Kukush llegó a Lima con otras autoridades locales de Amazonas, un departamento en la frontera de Perú y Ecuador, para denunciar la situación.

"No venimos a mentir, venimos a contar la realidad que estamos viviendo en nuestro territorio".

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, rechazó el accionar de los mineros, afirmando que el gobierno no tolerará el abuso de niños Wampís.

"Nosotros no vamos a tolerar que por ninguna razón utilicen a nuestras niñas o niños como escudo. Esto no hace sino revelar la crueldad con la que actúan los mineros ilegales", declaró Adrianzén.

Las fuerzas del orden realizan constantemente operativos de destrucción de dragas ilegales en la Amazonía.

Unos 16.000 wampís viven en un territorio de 1,3 millones de hectáreas en las regiones de Loreto y Amazonas.