Cámara retoma discusión de reforma a la salud | El Nuevo Siglo
JAIME RAÚL Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes. /Cámara
Miércoles, 12 de Febrero de 2025
Redacción Política

LA DISCUSIÓN del proyecto se paralizó luego de las denuncias de Lina María Garrido por presunto fraude procesal y falsedad en documento público para la convocatoria a sesiones extras.

En medio de la polémica, finalmente la plenaria de Cámara de Representantes acudió a la discusión de la reforma a la salud. Con la presencia de más de 150 parlamentarios, el presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, dio inicio a la discusión de este proyecto en el que el tema central fue la validez de la convocatoria.

Previo al inicio de la sesión, que se postergó por hasta 50 minutos, la representante y segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, denunció un vicio dentro de la convocatoria, luego de que el decreto hubiese sido firmado por el ministro del Interior encargado, Gustavo García, a pesar de aún no haber sido expedido su nombramiento en el cargo.

De acuerdo con Garrido, “desde el Gobierno se están cometiendo varios errores, entre ellos fraude procesal y falsedad en documento”. Además, la representante cuestionó el por qué “¿el diario oficial ha sido manipulado para hacerle creer al país que habían publicado el decreto el 10 de febrero?”. Enseguida, Garrido exigió respeto por la corporación ante los movimientos e intenciones de la Administración Petro, hoy en manos de Guillermo Jaramillo, presidente encargado, quien firmó la convocatoria a sesiones extra.

Si bien, desde los partidos de Gobierno se defendió tanto el nombramiento de García como su firma en el llamado a las extras en Cámara, este llamado no tuvo efecto. “Es importante precisar que la existencia de los actos administrativos está ligada a la vigencia, y la vigencia de estos actos se inicia por regla general a partir del momento de su expedición”, aseguró Pedro Suárez, parlamentario del Pacto Histórico.

Tras estas intervenciones, la Cámara procedió a la votación del orden del día en el que avanzaba en la discusión de esta reforma. A pesar de contar con 93 votos positivos y 22 negativos, desde los partidos de oposición se radicó la constancia que sería clave para la conclusión de la plenaria en la jornada de ayer.

Con las firmas de los voceros Andrés Forero, del Centro Democrático; y Jhon Pérez, del Cambio Radical, los miembros de estas bancadas se negaron a votar por “considerar ilegal y sin requisitos legales” la convocatoria a extras, hecho que finalizó con la jornada en Cámara.

Finalmente, y en cumplimiento con la solicitud, el presidente de la corporación Jaime Raúl Salamanca convocó para el día de hoy la nueva sesión extraordinaria en la que se espera, se retome la discusión del articulado de la reforma.