Denuncian violaciones del cese al fuego por parte del Eln | El Nuevo Siglo
A través de un comunicado, la delegación denunció dos hechos presentados en los últimos días. / Foto: Delegación ELN
Miércoles, 26 de Junio de 2024
Redacción Web

En un comunicado reciente, la Delegación de Paz del Gobierno Nacional denunció violaciones al Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT) vigente con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Estas infracciones se han registrado en los últimos días, generando gran preocupación entre las autoridades y la población.

El primer incidente señalado en el comunicado se refiere al asesinato del subintendente de la Policía Nacional, Anderson Alberto Hernández Villar. Según la Delegación de Paz, el subintendente habría sido secuestrado por el ELN en el estado de Apure, Venezuela, y posteriormente su cuerpo fue encontrado en el área de Los Almendros, en Arauquita, Colombia. "Nuestra Delegación expresa condolencias a su familia y a la Policía Nacional", afirmó el comunicado, condenando enérgicamente este acto de violencia.

El segundo hecho denunciado involucra el reclutamiento forzado de dos menores de edad, una niña de 13 años y un niño de 16 años. Ambos fueron rescatados por las autoridades militares durante una operación en la zona limítrofe entre Boyacá y Casanare. Estos actos son considerados por la Delegación de Paz como violaciones graves al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y al cese al fuego acordado.

La Delegación de Paz informó que estos incidentes serán reportados al Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) para su correspondiente seguimiento. Además, se ha reiterado la necesidad de fortalecer la protección de la población civil y de garantizar el funcionamiento eficaz del mecanismo de monitoreo, especialmente ante la reciente prórroga del cese al fuego.

El comunicado concluye con un llamado a las partes involucradas para que se comprometan verdaderamente con la paz y el respeto a los acuerdos establecidos, subrayando la importancia de proteger a los civiles y de evitar actos que pongan en riesgo el proceso de diálogo y reconciliación en el país.

Comunicado

Comunicado