Arce conjura golpe de Estado y juramenta nuevo mando militar | El Nuevo Siglo
Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Foto: AFP
Miércoles, 26 de Junio de 2024
Redacción Web con AFP

Tropas militares y tanquetas se desplegaron este miércoles frente a la sede del gobierno boliviano en La Paz e intentaron tumbar una puerta del palacio presidencial.

Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Un tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

Según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al edificio antes de salir caminando.

De momento se desconoce si el presidente Luis Arce está en el lugar.

"Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", escribió el presidente Arce en su red social X.

"Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo", denunció por su parte el expresidente Evo Morales.

"Quebramiento del orden" 

Desde el martes circulan rumores sobre la probable destitución de jefe del Ejército, en el cargo desde noviembre de 2022, y que se opone tajantemente a que Morales regrese al poder el año próximo.

En una entrevista el lunes con un canal de televisión, el jefe del Ejército aseguró que detendría a Morales si insiste en postularse a la presidencia en los comicios de 2025, pese a que fue inhabilitado por la justicia electoral.

"Legalmente está inhabilitado, ese señor no puede volver a ser más presidente de este país", dijo Zúñiga.

El partido gobernante de Bolivia, el Movimiento Al Socialismo (MAS), está profundamente dividido entre el presidente Luis Arce y su antiguo aliado y hoy enconado adversario, el exmandatario Evo Morales.

Amparado en las reformas constitucionales que él mismo promovió, Morales ocupó la presidencia entre 2006 y 2019, cuando se vio forzado a renunciar tras ser acusado de fraude electoral para obtener un cuarto mandato.

Siga el minuto a minuto de lo que pasa en Bolivia:

01:57 p.m.

El presidente boliviano, Luis Arce, denunció movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano.

 

03:05 p.m.

Cancillería de Bolivia denuncia un golpe de Estado 

03:11 p.m.

Una tanqueta militar tiró la sede del Ejecutivo de Bolivia.

03:20 p.m.

Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Un tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

 

Golpe de Estado
Foto: AFP 

 

03:55 p.m.

Presidente Arce convoca a bolivianos a movilizarse contra intento de "golpe de Estado".

"El pueblo boliviano hoy es convocado, necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado, en favor de la democracia", dijo Arce en un mensaje al país junto a sus ministros desde el palacio presidencial.

04:20 p.m.

El presidente  Arce posesionó este miércoles a un nuevo Alto Mando Militar.

ALTO MILITAR

04:34 p.m.

En Casa Grande, sede del Gobierno, el presidente Arce con su equipo se dirigió al país para condenar la intentona golpista y ratificó que la voluntad del pueblo expresada en las urnas se respeta. Entre tanto, la Policía retomó el control de la Plaza Murillo a donde había llegado una facción del Ejército al mando del destituido general Juan José Zúñiga,

04:40 p.m.

Expresidente Jorge Tuto Quiroga, opositor del gobierno Arce, condenó la insubordinación o sedición del grupo de militares encabezados por el general Zúñiga. Dijo que si bien hay descontento nacional con este gobierno, tiene un mandato establecido y que la vía son las urnas y no las botas y las tanquetas las que lleven al cambio.

Cientos de personas llegan a la Plaza de Murillo para expresar su apoyo al presidente elegido democráticamente. Entre tanto, crecen rumores si lo ocurrido fue un show, un montaje o un auto-golpe ante la falta de respaldo popular del gobierno, cuya gestión es cuestionada desde todos los sectores políticos.

04:44 p.m.

Con temor y en medio de la incertidumbre por lo que pueda ocurrir, los bolivianos, especialmente los residentes en La Paz, atiborran los supermercados para proveerse de alimentos y agua. Hay un colapso en almacenes de grandes superficies y tiendas de barrio.

Se desconoce dónde está y que va a pasar con el destituido comandante Zúñiga, quien encabezó el fallido golpe de Estado. Se prevé que sea procesado judicialmente, al igual que los otros altos mandos que participaron.

04:47 p.m.

Expresidente Evo Morales escribe en X: “Además del cambio del Alto Mando Militar, se debe proceder inmediatamente con un proceso penal y con la baja del Gral. Zúñiga y sus complices en cumplimiento de la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.”

04:51 p.m.

Las tanquetas y los camiones con militares regresaron al cuartel de Miraflores, sede del Estado Mayor de las Fuerzas Militares, acatando la orden del nuevo alto mando militar. En la calle, muchos transeúntes se mostraron sorprendidos por desconocer lo que ocurrió desde las 3 p.m. en la ciudad.

05:07 p.m.

Balconazo

Junto a su vicepresidente y miembros del gabinete, Luis Arce sale al balcón presidencial y dice a los cientos de seguidores allí concentrados que su compromiso con la democracia es férreo y que como jefe de Estado hará respetar la Constitución y la ley.