
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió con contundencia al trino del presidente Gustavo Petro, en el que este cuestionaba la hostilidad de los medios de comunicación y la falta de apoyo del Congreso a sus reformas.
El senador conservador hizo énfasis en la autonomía del Congreso y rechazó lo que consideró una amenaza constante por parte del Ejecutivo.
Cepeda también destacó que el Congreso es un órgano independiente y no un "apéndice del gobierno". Subrayó que la Constitución es clara en cuanto a la separación de poderes y que los presidentes anteriores han aceptado las decisiones del Congreso sin pretender que este sea "notario" de su voluntad. Esta declaración responde directamente a la crítica de Petro sobre la falta de apoyo a sus reformas.
"Su llamado a la revolución popular para hacer realidad la Constitución es un contrasentido, pues la Constitución entrega unas competencias que cada poder ejerce, así nos viva amenazando con revoluciones y linchamientos públicos. Le exijo una vez más que deje de amenazar al Congreso", expresó Cepeda.
En su declaración, el presidente del Senado manifestó que el gobierno de Petro no ha logrado ejecutar eficientemente sus propuestas y que el descontento ciudadano es una señal clara de su mala gestión. "Su gobierno va mal y así lo siente la gente", aseguró el senador, señalando que los medios de comunicación tienen derecho a informar sin ser descalificados.
Advertencia sobre llamados a la revolución
Uno de los puntos más críticos de Cepeda fue su rechazo a los llamados de Petro a la "revolución popular" como mecanismo para hacer realidad la Constitución. Para el presidente del Senado, esta postura es "un contrasentido" y representa una amenaza velada contra el Congreso y la estabilidad institucional del país. Además, advirtió que estos llamados podrían tener fines electorales, dada la falta de un legado de gobierno.
"Colombia debe estar alerta a estos llamados al desorden social, porque seguramente tras el desorden vienen intereses electorales de un gobierno que no tiene legado y que no es más que una enorme frustración en la historia nacional. El Congreso se hará respetar porque entendemos el papel que cumplimos en la democracia", indicó el senador.
Pronunciamiento del Partido Conservador
A través de su cuenta de X, la colectividad también se pronunció sobre el reciente trino del presidente Gustavo Petro, en el que anunció que publicará el nombre de los congresistas que no asistan a las sesiones extras del Congreso para el debate de la reforma a la salud.
"Las sesiones extraordinarias, fueron citadas para ello, no avanzaron mucho en las reformas demostrando que el Congreso no quiere aprobarlas. Publicaré la ausencia y el voto negativo de congresistas, partido por partido, para demostrarlo", escribió Petro.
"El Presidente Petro nuevamente amenaza de forma directa a los partidos políticos que hemos mantenido una posición crítica frente a las reformas que presentó ante el Congreso de la República, por considerarlas inconvenientes para el país y a los medios de comunicación por cumplir su labor informar a la opinión pública", indicó la colectividad.