La Presidencia de la República publicó la hoja de vida de Diego Guevara, quien asumirá el cargo de Ministro de Hacienda en reemplazo de Ricardo Bonilla, tras su salida del gobierno en medio de un escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Se presume que el viceministro tomará posesión formal del cargo ante el presidente una vez transcurran tres días hábiles desde la publicación de sus documentos, aunque se espera que asuma funciones de inmediato, incluso antes de la ceremonia oficial.
Gustavo Petro, desde Montevideo, anunció el nombramiento de Guevara, quien hasta ahora se desempeñaba como viceministro de Hacienda. El mandatario defendió la gestión de Bonilla, destacando el trabajo realizado en la lucha contra la asfixia de los fondos de la deuda pública interna y externa, y la reducción del déficit heredado del gobierno anterior.
El nuevo MinHacienda, se enfrentará a desafíos como el trámite de la ley de financiamiento en el Congreso, también deberá afrontar la tarea de mantener la estabilidad económica y gestionar el presupuesto nacional, mientras impulsa políticas de austeridad fiscal y reactivación económica.
¿Quién es Diego Guevara?
Nacido en Bogotá en 1985, Guevara es ingeniero mecatrónico con un magíster y doctorado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional. Su carrera académica incluye una larga trayectoria como profesor e investigador en varias universidades colombianas, entre ellas la Universidad Nacional. También fue consultor para la Agencia Francesa para el Desarrollo en temas de macroeconomía y cambio climático.
Su incursión en el sector público comenzó en el gobierno de Gustavo Petro, cuando asumió el cargo de viceministro de Hacienda en 2022, durante la gestión del entonces ministro José Antonio Ocampo. Es un firme defensor de las políticas económicas del gobierno actual, con un enfoque en impuestos a la tierra y grandes capitales, y es conocido por su visión económica de escuela keynesiana, que promueve políticas contracíclicas y el papel activo del Estado en la redistribución de la riqueza.
Uno de sus mayores mentores es Stanley Malinowitz, y su pensamiento político se ha alineado con figuras como Yanis Varoufakis, el exministro de Finanzas de Grecia, quien se opuso al plan de austeridad fiscal encabezado por Alemania. Su nombramiento como Ministro de Hacienda, además de marcar un hito por su juventud, representa un desafío significativo en un contexto político y económico complejo para el gobierno de Petro.
Guevara será el ministro de Hacienda más joven del siglo XXI en Colombia, y su llegada al cargo coincide con una coyuntura crítica para el gobierno, particularmente en lo relacionado con la ley de financiamiento, que enfrenta grandes obstáculos tanto en el Congreso como en la opinión pública.