
Durante dos días de la semana pasada se celebraron sesiones extraordinarias en la Cámara de Representantes con el fin de discutir la reforma a la salud. Sin embargo, solo se aprobaron siete artículos lo que algunos calificaron como un desastre.
Debido a esto el presidente Gustavo Petro criticó la actitud de los paralametarios y escribió en sus redes. "El neoliberalismo ha muerto en el mundo y por eso mi gobierno propuso un gran acuerdo para hacer las reformas sociales a sus leyes funfamentales: salud, pensiones, laboral. El Congreso no quiere aprobarlas en sus mayorías. Sus mayorías fueron elegidas por el pueblo. Votó en unas elecciones por la clase política tradicional al congreso y unos meses después por el cambio".
"Eso ha generado una fricción permanente entre Congreso y gobierno. Ivan Name y Cepeda presidentes del senado, son su mayor demostración", agregó.
Luego el presidente añadió: "El problema central está en que los congresistas en su mayoría, por ahora, no ven pertinente hacer las reformas y desean mantener el país en el caos de un neoliberalismo moribundo".
"Las sesiones extraordinarias, fueron citadas para ello, no avanzaron mucho en las reformas demostrando que el congreso no quiere aprobarlas. Publicaré la ausencia y el voto negativo de congresistas, partido por partido, para demostrarlo", enfatizó el presidente.
"Aun estamos a tiempo. Sin embargo la composición del gabinete nuevo tiene como finalidad cumplir el programa con el apoyo y la movilización popular", concluyó.
Por su parte, el representante del Centro Democrático Andrés Forero fue uno de los que calificó esta convocatoria como un desastre. "Hoy no tuvieron la oportunidad de votar un solo artículo y solo se votaron siete artículos, afirmó.