![Ministra de Ambiente Ministra de Ambiente](/sites/default/files/2025-02/Ministra-de-Ambiente.jpg)
A través de la estrategia ‘Ojo con las regalías para el ambiente’, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, alertó a la ciudadanía para evitar posibles casos de corrupción frente al manejo de los recursos económicos de 2,1 billones de pesos que ya están llegando a los territorios a través de las convocatorias de regalías ambientales.
“Vamos a hacer una advertencia porque hemos hecho un proceso de asegurar la transparencia de la evaluación de la convocatoria, la asistencia técnica a más de 640 municipios para que pudieran presentar sus proyectos y hemos buscado blindar de la corrupción a fondo esta convocatoria de regalías por los muy graves antecedentes que tiene la distribución de regalías en el país”, aseguró la ministra.
Así mismo, Muhamad fue enfática en asegurar que esta convocatoria no tuvo ninguna intermediación política por parte de congresistas ni por parte de ninguna autoridad y que no hay ningún compromiso político para la implementación de estos proyectos.
“Hemos recibido alertas y por eso quiero enviar este mensaje a todos los proponentes de esta convocatoria: Hay un único teléfono, hay un único contacto, si tienen dudas sobre sus proyectos ningún funcionario de la entidad está autorizado ni para cobrar coimas ni para tener intermediación ni para decir que le pueden ayudar a viabilizar su proyecto”, explicó.
De acuerdo con Muhamad, el Ministerio implementó diferentes medidas para garantizar la transparencia en el proceso de las convocatorias como información pública y abierta en todas las etapas, un solo medio de radicación, doble revisión y revisión cruzada, evaluación de pares ciegos y sesiones de evaluación grabadas, entre otros.
“Se tomaron medidas para evitar que hubiera fenómenos que se han denunciado, como por ejemplo el cobro de coimas para que los proyectos subieran de puntaje, la captación de evaluadores, el intento desde diferentes sectores políticos de que su proyecto quedará incluido versus otros, esto ha sido una mala práctica en los proyectos de regalías que al final terminan en que muchos proyectos nunca se ejecutan”, mencionó la ministra.
Por último, Muhamad hizo un llamado al congreso y a los representantes de las regiones: “Esto es un gran logro colectivo, ejerzan el control político para que los proyectos de los municipios se hagan bien hechos y los podamos ejecutar”, señaló la ministra.