La zarzuela “El barberillo de Lavapiés” llega este viernes al Mayor | El Nuevo Siglo
“EL BARBERILLO de Lavapiés” es una de las obras más populares y divertidas del repertorio de la zarzuela. Cuenta la historia de amor entre ‘Paloma’ y ‘Lamparilla’, que sucede en un Madrid del siglo XVIII. /Foto: Teatro Mayor
Lunes, 10 de Febrero de 2025
Redacción Cultura

“EL BARBERILLO de Lavapiés”, una de las obras más populares y divertidas del repertorio de la zarzuela, cumple 150 años desde su estreno en 1874. La historia, ubicada en una Madrid revolucionada por conspiraciones políticas del siglo XVIII, cuenta la historia de amor entre Paloma y Lamparilla, los dos personajes principales de la historia.

Esta zarzuela se lleva a cabo en tres actos en verso y cuenta con el libreto de Luis Mariano de Larra y música del maestro Francisco Asenjo Barbieri, el cual tuvo un gran éxito y acogida durante su estreno. De hecho, sirvió de modelo de un nuevo tipo de obra lírica para las generaciones posteriores.

Se dice, además, que “El barberillo de Lavapiés” parodia a “El barbero de Sevilla”, de Rossini, tanto en el título como en algunos detalles de la trama.

Para celebrar este acontecimiento, el Teatro Mayor Julio Mario Santo domingo presentará este espectáculo como parte de su programación 2025, en una producción del Teatro de la Zarzuela, de Madrid, con la adaptación en el texto y la dirección de escena de Alfredo Sanzol, la escenografía y vestuario de Alejandro Andújar y la coreografía de Antonio Ruz. La obra estará acompañada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Coro Nacional de Colombia.

Las funciones se realizarán del 14 al 16 de febrero.

Primer acto

En el parque de El Pardo, multitudes festivas de vendedores ambulantes, jóvenes enamorados y estudiantes se agolpan. El dentista-barbero ‘Lamparilla’ entra y canta sobre su carrera antes de dirigir sus comentarios al gobierno. ‘Paloma’ entra después, cantando. Aunque ‘Lamparilla’ la ama, ella solo le devuelve el coqueteo. A continuación, la ‘Marquesita’ entra de incógnito para una reunión secreta con Don Juan de Peralta, un conspirador compañero en un complot de la Infanta para deshacerse del impopular primer ministro Grimaldi y reemplazarlo por Floridablanca. Antes de que puedan retirarse para discutir, Don Luis, el sobrino de Grimaldi y su prometido, llega. Se da cuenta de que la ‘Marquesita’ está con Juan y llama a los guardias para desafiarlo. Un duelo parece probable.

La ‘Marquesita’ le pregunta a su costurera ‘La Paloma’ qué hacer para ayudar a salvar a Juan, explicándole la situación. ‘Lamparilla’ se les une y acuerdan vestirla con ropa de fiesta como una prima lejana para lograr su escape. Cuando Luis regresa, ‘Lamparilla’ se lleva a una mujer con velo a una casa vecina. Cuando la policía llega a la posada, ‘Lamparilla’ al principio desvía la atención, pero cuando Luis le cuenta a Don Pedro, comandante de los guardias, sobre la conspiración, se lleva una silla de manos para llevar a los prisioneros. Pero cuando se va, es Lamparilla quien se asoma entre las cortinas.

Segundo acto

En la plaza de Lavapiés, los vecinos cotillean sobre la desaparición de ‘Lamparilla’ mientras los guardias vigilan. De repente aparece el barbero, que asegura que solo le detuvieron por destrozar farolas. ‘Paloma’ se encuentra con la ‘Marquesita’ y le agradece el dinero con el que sobornó al carcelero, y la ‘Marquesita’ intenta que ‘Lamparilla’ forme parte de la trama contra Grimaldi. Pide a ‘Lamparilla’ que consiga unos matones para destruir las farolas y desviar la atención de los guardias.

Don Luis llega para hablar de amor con la ‘Marquesita’, sospechando que le es infiel. Ella se niega a verlo durante cuatro días, luego se une a los conspiradores de la casa de al lado. Luis regresa disfrazado con los otros conspiradores. ‘Paloma’ y ‘Lamparilla’ están solos cuando notan que unos hombres enmascarados entran en la casa de la ‘Marquesita’. Don Luis y Don Pedro llegan para prepararse para atraparlos. Cuando los alborotadores vienen a romper las lámparas, ‘Lamparilla’ comienza a cantar una seguidilla para distraer a los guardias. Mientras los guardias se preparan para atrapar a los conspiradores, Paloma advierte a la Marquesita que apenas logra escapar por las tiendas contiguas con los co-conspiradores. El acto termina en confusión, ya que los guardias no pueden decidir si perseguir a los conspiradores o arrestar a los alborotadores.

Tercer acto

En el taller del desván de ‘Paloma’, las costureras cantan mientras trabajan. Desde que se descubrió la conspiración, ‘Paloma’ no ha podido ver a La ‘Marquesita’. En secreto, urde su plan para permitir que ‘Marquesita’ y Don Luis huyan disfrazados de Madrid. ‘Lamparilla’ ha hecho los últimos preparativos y trae a Don Luis con sus mejores galas. Todos esperan con ansias el viaje al campo.