Egan Bernal no correrá en Olímpicos de París por decisión de Ineos | El Nuevo Siglo
La presencia de Bernal en las justas parisinas (26 de julio a 11 de agosto) había ilusionado al ciclismo colombiano. Foto: Team Ineos
Jueves, 27 de Junio de 2024
Agence France Presse

El ciclista Egan Bernal, campeón del Tour de France-2019, es baja de Colombia para los Juegos Olímpicos de París-2024 por decisión del Team Ineos, informó este jueves la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC).

El 12 de junio Bernal "había sido seleccionado para competir en las justas olímpicas de París" pero "finalmente no recibió la autorización de su equipo", aseguró la FCF en un comunicado.

En su reemplazo Santiago Buitrago (Team Bahrain Victorious) representará a Colombia en la prueba de fondo de los Olímpicos, programada para el 3 de agosto.

De acuerdo con la federación, Buitrago de 24 años se unirá a la preparación de la selección Colombia una vez finalice el Tour de Francia, el 21 de julio.

Buitrago ganó la cuarta etapa de la París-Niza en marzo, pero tuvo que retirarse en la etapa final debido a una fuerte caída. En febrero quedó segundo en la clasificación de la Vuelta a la Comunidad Valenciana.

Para la prueba de contrarreloj se mantiene en firme el cupo de Daniel Felipe Martínez (Bora-Hansgrohe), vigente subcampeón del Giro de Italia por detrás del esloveno Tadej Pogacar.

- A falta de JJOO, el Tour

La presencia de Bernal en las justas parisinas (26 de julio a 11 de agosto) había ilusionado al ciclismo colombiano, pues el rendimiento del "Joven Maravilla" va en ascenso tras recuperarse de un accidente casi mortal contra la parte trasera de un autobús en enero de 2022.

El escalador ha sido tercero en las clasificaciones generales de la Vuelta a Cataluña y O Gran Camiño, señales de su impresionante mejoría tras la colisión en la que se rompió más de veinte huesos.

Fuera de los Olímpicos, Bernal (27) tiene asegurada su participación en el Tour de Francia-2024, que empezará este sábado con la presencia de todas las figuras del ciclismo mundial.

Aunque no va como la carta fuerte del Ineos, Bernal integra una convocatoria de lujo junto a los españoles Jonathan Castroviejo y Carlos Rodríguez y los británicos Geraint Thomas y Thomas Pidcock.

En los juegos de París, la prueba de fondo se disputará en un recorrido de 273 kilómetros que pasa por sitios icónicos como el Palacio de Versalles.

El neerlandés Mathieu van der Poel y Pogacar parten como favoritos para el oro.

El campeón vigente, el ecuatoriano Richard Carapaz, no defenderá su lugar en el podio por decisión de su federación, mientras que Jonas Vingegaard, que se recupera de varias fracturas, no fue incluido en la lista de Dinamarca.

El mejor resultado de Colombia en esta competencia fue una medalla de plata de Rigoberto Urán en Londres-2022.