Seis tendencias marcarán al sector de telecomunicaciones | El Nuevo Siglo
SE ESTIMA que hasta 3 mil millones de dispositivos IoT podrían conectarse mediante iSIM para 2027. /ENS - archivo
Lunes, 17 de Febrero de 2025
Redacción Economía

DURANTE ESTE año el sector de las telecomunicaciones enfrenta un periodo de transformaciones estratégicas impulsadas por avances tecnológicos y nuevas oportunidades de negocio. Desde JSC Ingenium, se destacan seis tendencias clave:

  1. El despegue del 5G-Advanced: aunque su adopción ha sido más lenta de lo esperado, el 5G-Advanced comienza a tomar cada vez más protagonismo. Tres cuartas partes de los operadores planean implementarlo en los próximos dos años lo que permitirá optimizar el rendimiento de la red, habilitar nuevas capacidades en servicios core como el network slicing o la conectividad ultra confiable, y desarrollar nuevos casos de uso.
  2. Redes privadas y soluciones especializadas por verticales: las redes privadas continúan ganando tracción en sectores como logística, transporte y Administración pública. Telefónica, en colaboración con Nokia, ha realizado pruebas exitosas de slicing de red para garantizar la calidad de servicio en aplicaciones críticas de la industria automotriz. Siemens, junto con Deutsche Telekom, ha desplegado redes privadas 5G en sus instalaciones industriales para mejorar la automatización y la seguridad en la producción.
  3. IA generativa y automatización en la gestión de redes: la IA generativa está revolucionando la planificación y operación de redes con aplicaciones como el mantenimiento predictivo y la optimización de recursos. Un 36% de los operadores móviles en Europa ya han implementado soluciones de IA generativa.

4. Estrategias de optimización del rendimiento gracias al 5G: el 5G y todas las posibilidades que trae consigo suponen una oportunidad sin precedentes en la historia de las telecomunicaciones. Hasta ahora, a los operadores les está resultando difícil encontrar el equilibrio entre la inversión que conlleva el desarrollo de 5G y la falta de oportunidades de monetización a través de nuevos servicios.

5. El crecimiento sostenido del Internet de las cosas (IoT): impulsado por el 5G, el IoT sigue expandiéndose. Según IoT Analytics, en 2025 habrá 4.000 millones de conexiones celulares IoT, representando el 20% del total de conexiones globales, con una tasa de crecimiento anual del 15% hasta 2030.

6. La evolución de la conectividad IoT más allá de la eSIM: aunque la eSIM ha sido crucial en la digitalización de dispositivos, la industria está migrando hacia soluciones como la iSIM (integrated SIM), que elimina la necesidad de un chip físico al integrarlo directamente en el procesador del dispositivo.