
ALCANZÓ UN total de US $1.138 millones durante el periodo enero-diciembre de 2024, el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela. Esta cifra representa un incremento del 41% en comparación con el mismo periodo del año 2023, cuando se ubicó en US $804 millones, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
De acuerdo con la Cámara Colombo Venezolana señala que las importaciones desde Venezuela sumaron US $134 millones, con un crecimiento del 2,5% en relación con el año anterior. Entre los principales productos importados se destacaron fundición, hierro y acero, con un 25%, abonos con un 17% y aparatos y material eléctrico con un 14%.
Por su parte, las exportaciones colombianas hacia Venezuela alcanzaron los US $1.004 millones, registrando un crecimiento del 49% frente a 2023. Los sectores con mayor participación en estas exportaciones fueron alimentos y bebidas con un 24%, productos químicos con un 22% y materias plásticas con un 11%.
Este crecimiento refleja la consolidación y diversificación del comercio bilateral, así como la recuperación gradual de la institucionalidad y la confianza entre los sectores empresariales y gubernamentales de ambos países.
El presidente de la Cámara Colombo Venezolana, Juan Gabriel Pérez, celebró estos avances y reafirmó el compromiso de la entidad con el fortalecimiento del comercio binacional: “Celebramos el fortalecimiento del comercio binacional y el crecimiento de las exportaciones venezolanas hacia Colombia, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso en seguir promoviendo un mayor flujo de importaciones desde Venezuela, contribuyendo así a su recuperación económica y diversificación comercial”.
Sin duda, el transporte multimodal seguirá facilitando el comercio entre ambos países, permitiendo el intercambio desde y hacia cualquier destino en Colombia y Venezuela.
Teniendo en cuenta que, en 2024, el 82% del comercio binacional se realizó por vía terrestre, el 15% por vía marítima y el 3% por vía aérea, lo que resalta la importancia de la infraestructura y la diversificación de las rutas de transporte en la dinámica comercial.
De cara al 2025, la Cámara Colombo Venezolana proyecta que el comercio bilateral oscile entre los US $1.300 millones y los US $1.500 millones, impulsado por la creciente participación de empresas y productos en el comercio colombo-venezolano.