Colombia, a romper el muro defensivo de Costa Rica | El Nuevo Siglo
COLOMBIA ESPERA que Luis Díaz vuelva a ser hoy desequilibrante y contribuya para lograr la victoria frente a Costa Rica./FCF
Jueves, 27 de Junio de 2024
Redacción Deportes

Asegurar su clasificación a los cuartos de final de la Copa América es el objetivo de la Selección Colombia en su partido de hoy frente a Costa Rica, en el calor sofocante de Glendale, Arizona.

El compromiso se disputará a partir de las 5:00 p.m. en el State Farm Stadium, hogar de los Arizona Cardinals, de la NFL.

Sin embargo, a pesar del buen momento del combinado patrio, de la victoria 2-1 ante Paraguay y de las 23 fechas sin conocer la derrota, hay aspectos que generan interrogantes. Uno de ellos es si se tendrá la fórmula mágica para romper el cerco defensivo que se presume va a montar el técnico Gustavo Alfaro y, otra, qué tanto incidirá el conocimiento que tiene el seleccionador tico del funcionamiento de Colombia.

Ya está probado que hacer cuentas alegres contra los centroamericanos no es buena idea y de ello pueden dar fe los brasileños. Dueños del plantel más joven en Estados Unidos-2024 y en vías de renovación, usaron la fórmula ultradefensiva de siempre de ‘Lechuga’ Alfaro, para amargar el debut de los pentacampeones del mundo (0-0) de Vinicius Jr.

Son varias las fórmulas que pueden ensayar los orientados por Néstor Lorenzo para intentar franquear la Fortaleza tica, en la que el golero Patrick Sequeira y el defensor de Millonarios, Juan Pablo Vargas, son fichas claves.

Una de las alternativas es la magia de James Rodríguez, de cuya zurda nacieron los dos goles frente a los guaraníes.

Pero no solo se debe depender de la pelota quieta. Las posibilidades para derrumbar ese muro defensivo de los ticos también pasan por el acompañamiento que tenga el ‘10’ y el rendimiento de sus socios Jhon Arias, Luis Díaz y Santos Borré o de quien oficie como punta.

Ya, tanto Arias como Díaz tuvieron su partido ‘nublado’ y es de esperarse que hoy aporten su habitual movilidad, habilidad y picardía para, con duelos individuales, abrir espacios.

Esa labor también le concierne a Santos Borré, quien debe ser el encargado de ‘mover’ a los centrales ticos para abrir espacios para la llegada de James, Richard Ríos o Jefferson Lerma a posición de gol.

Los laterales Daniel Muñoz y Johan Mojica o en su lugar Deiver Machado, igualmente deberán estar muy activos, no solo en función de ataque, sino que deben regresar rápido para no dejar espacios que pueden ser utilizados por Costa Rica para contraatacar.

Asimismo, la inventiva del técnico Lorenzo debe funcionar al máximo para sorprender a Alfaro, quien desde su rol como comentarista, le ha hecho seguimiento al trabajo de la Selección Colombia y, por ende, conoce sus virtudes y defectos.

Aunque se ha especulado con la posibilidad de un par de cambios en la formación inicialista con relación a la que enfrentó a Paraguay, lo único confirmado es que Jhon Lucumí será el gran ausente porque no se recuperó de su lesión muscular.

Entre Yerry Mina, quien lo reemplazó frente a los paraguayos, con floja actuación, y Carlos Cuesta saldría la nueva pieza de una defensa que mostró hendiduras.

A evitar sorpresas

La misión costarricense de neutralizar a Vinicius Jr, Rodrygo y Endrick el lunes en Inglewood, California, fue exitosa, en especial por desempeños superlativos de nombres poco conocidos: el portero Patrick Sequeira, que actúa en la tercera división española, y el prometedor zaguero Jeyland Mitchell, del Alajuelense, complementado por Vargas.

Pero la Colombia de Lorenzo tiene más rodaje que la ‘Canarinha’ de Dorival Júnior, en plena construcción.

La estrategia de defender el cero a toda costa y salir vivo difícilmente puede resultar airosa de nuevo, reconoció Alfaro, sabedor de que necesita jugar con sus líneas más adelantadas y aceptar su ataque para intentar heredar a los cafeteros.

Tenemos que enfocarnos más en la parte ofensiva porque línea por línea estamos bien”, dijo el mediocampista defensivo Jefferson Brenes.

Ya sin los hombres que la pusieron en el radar internacional, Costa Rica necesita sumar para llegar a la última jornada, en la que chocará con la colista Paraguay, con buenas chances de avanzar a cuartos en su sexta Copa América, la primera desde 2016.

Esa urgencia de puntos no va a hacer que los ticos salgan a proponer un juego ofensivo. La cautela, saben, es su mejor aliada, porque dependiendo de lo que ocurra entre brasileños y paraguayos, un empate frente a Colombia les puede ser muy útil.

Obligado a ganar

Sin margen de error, Brasil buscará su primer triunfo en esta Copa América de Estados Unidos ante Paraguay en Las Vegas, donde le exigirá un paso adelante a sus jóvenes delanteros.

El tridente formado por Vinicius Jr la figura de la ‘Seleçao’ en ausencia de Neymar, Rodrygo y Raphinha fue incapaz de ver puerta ante Costa Rica en el empate sin goles que abrió el Grupo D.

Se espera que el técnico Dorival Júnior mantenga la confianza en esa línea ofensiva pero, si decide sacudir el once inicial, cuenta bajo la manga con el as de Endrick, la nueva joya brasileña de 17 años.

En la cancha de Las Vegas Raiders de la NFL, Brasil tiene el doble reto de brindar un espectáculo a la altura de esa camiseta, que aplaque las críticas sobre el nivel de esta generación, y asegurar tres puntos necesarios para intentar terminar primera de grupo.

El argentino Daniel Garnero, seleccionador guaraní, no solo tiene que corregir algunos desajustes para enfrentar a la temible delantera brasileña sino también aceitar un ataque que tendrá que sacar petróleo de cada llegada al área rival.