Falcao, la ‘estrella 17’ de Millonarios | El Nuevo Siglo
RADAMEL FALCAO García llega como una de las más grandes figuras del fútbol colombiano a defender los colores de Millonarios. / Fotos @FALCAO
Viernes, 21 de Junio de 2024
Redacción Deportes

Millonarios, que está en la búsqueda de su título 17 en la Liga, aumentó el número de estrellas que han vestido la camiseta azul con la llegada de Radamel Falcao García, a finales de la semana que comienza mañana o, a más tardar, iniciando julio.

La presencia del ‘Tigre’ no solo será un aliciente para los aficionados azules, sino para los fanáticos del fútbol en el país, porque es innegable que el samario es querido por sus gestas con la Selección Colombia y, ante todo, por su humildad.

Es claro que, si las condiciones físicas se lo permiten, Falcao jugará en El Campín y en los demás estadios en donde se disputen partidos del Torneo Finalización, lo que sin duda jalonará las taquillas.

Una de las preocupaciones era la seguridad del jugador cuando los celestes salgan de Bogotá, pero esta la garantizarán la Policía y el club.

Ya lo dijo el propio presidente de la junta directiva de los azules: es petición del ‘Tigre’ formar parte de la convocatoria para los cotejos tanto de local como de visitante, lo que demuestra no solo su compromiso con los seguidores de la institución de sus amores, sino con quienes lo aprecian por lo hecho a lo largo de su carrera deportiva.

El mejor

Por el fútbol profesional colombiano han pasado grandes figuras, incluso mundialistas, y algunos de ellos han engalanado el plantel de Millonarios.

Se recuerda a Garrincha en el Atlético Junior, quien así solo haya disputado un partido, su presencia fue un golpe de opinión y dejó huella.

El arquero Ladislao Mazurkiewicz, mundialista con Uruguay, pasó, en el ocaso de su carrera, por el América.

Una dupla que hizo historia con Perú, la de César Cueto –‘El Poeta de la Zurda’– y Guillermo La Rosa, también pasó por la Liga, brillando en Pereira y Nacional.

Ramón Mifflin, Hugo ‘Cholo’ Sotil, Julio César Uribe, Eduardo Malásquez, Félix Castillo, todos integrantes de la selección peruana, vinieron al rentado, sin olvidar a Roberto Cabañas.

La mayoría de los equipos de la Liga, por no decir que todos, han tenido grandes jugadores extranjeros, quienes en su momento aportaron al crecimiento del fútbol colombiano.

Pero sin lugar a dudas, uno de los equipos que más han contado con grandes figuras en sus filas, ha sido Millonarios y gracias a ellos recibió el mote del ‘Ballet Azul’.

Por las huestes capitalinas pasó Alfredo Di Stéfano –la ‘Saeta Rubia’–, quien después sería gran figura nada menos que con el Real Madrid.

Así mismo, Adolfo Pedernera, quien luego de su retiro llevó a Colombia al Mundial de Chile en 1962, en donde un resultado, el 4-4 con Rusia, les dio a los aficionados nacionales para vivir del recuerdo por muchos años.

También el golero Amadeo Carrizo, quien llegó en el ocaso de su carrera, pero cautivó con su estilo de juego y sus sensacionales atajadas.

 

Entre los jugadores nacionales descollaron Delio ‘Maravilla’ Gamboa, Marino Klinger, Senén Mosquera, Julio ‘Chonto' Gaviria, Alejandro Brand, Carlos ‘Pibe’ Valderrama y Willington Ortiz.

A ellos se suma ahora el ‘Tigre’ Falcao García, quien llega para jugar en su primer equipo profesional de la Liga colombiana y con la idea ser campeón con el equipo de sus amores.

Y en el momento surge la pregunta: ¿Es el mejor jugador que ha llegado a Millonarios en su historia y el más grande de las figuras nacionales que han retornado al balompié nacional tras sus éxitos en Argentina, México o Europa?

Las épocas de Pedernera, ‘Pipo’ Rossi y Di Stéfano, eran muy diferentes a la actual. Ese era un fútbol más lírico y las exigencias físicas distintas.

En cuanto a los más recientes, Willington Ortiz, ha sido uno de los mejores jugadores en la historia azul, así como Brand, pero no tuvieron la oportunidad de jugar en el exterior, mientras que el paso del 'Pibe’ Valderrama por los azules no fue el más brillante, ya que empezó a descollar fue en el Cali.

En relación con los que regresan, sí es el más grande y no solo para Millonarios, sino en cuanto a todos los equipos de la Liga.

‘Teo’ Gutiérrez y el ‘Pibe’ Valderrama trascendieron el Junior, así como lo hace actualmente el goleador Carlos Bacca.

Igualmente, Dorlan Pabón y Giovanni Moreno en Nacional, Adrián Ramos y Carlos Darwin Quintero con los ‘Diablos Rojos’ y actualmente con Pereira; Dayro Moreno con Once Caldas y Hugo Rodallega con Santa Fe.

En lo que se refiere a Falcao, el solo anuncio de que vestirá la ‘9’ de Millonarios es una bomba, por lo que representa como deportista, por su carisma y por su historia. Ahora depende de él, de lo que haga en la cancha, confirmarse como la figura más grande que ha llegado a la institución capitalina.

Su aporte

Frente a la presencia del ‘Tigre’ en el ataque de Millonarios, habrá que esperar para saber cuál será la figura que armará el técnico Alberto Gamero.

Ya el estratega samario sabe lo que es lidiar con la presencia de una figura que regresa, pues contó, aunque por muy poco tiempo, con Fredy Guarín.

Normalmente Gamero emplea un hombre en punta: Leonardo ‘Chacho’ Castro, y dos extremos, pero también, cuando tenía a Fernando Uribe, ensayó el doble ‘9’ y lo ha hecho con Castro y Santiago Giordana.

Falcao y el ‘Chacho’ bien pueden jugar juntos, aunque el samario es letal cuando merodea el área rival, pero por su edad y en la altura de Bogotá o Tunja le va a costar arrancar de atrás o ayudar a marcar. Esa labor se le encomendará a Castro, quien está acostumbrado a ir a los costados o tirarse unos metros atrás para abrir espacios.

Además, la presencia del artillero samario es un aliciente para las nuevas generaciones azules y trabajar junto a él, por su profesionalismo, será un ejemplo a seguir. Para los aficionados, desde que se empezó a hablar de su posible llegada, ha sido una motivación.

Con Falcao en la Liga no solo gana Millonarios, sino el fútbol profesional colombiano. Los ojos de los hinchas que ha cautivado el ‘Tigre’ estarán puestos sobre lo que haga con la casaca azul, pero además ganan los celestes como institución, porque el anhelo de verlo jugar aumentará la venta de abonos, así como de camisetas.

El ‘Tigre’, sin jugar, ya es la ‘estrella 17’ que adorna el escudo azul, ahora solo falta que el aporte del goleador y de los diez jugadores que lo acompañen alcance para igualar en títulos al Atlético Nacional.