![Banco de Bogotá sede del Banco](/sites/default/files/2025-02/Banco-de-Bogota-fue-reconocido-como-el-Banco-del-Ano-en-Colombia.webp)
El Banco de Bogotá ha sido reconocido por quinto año consecutivo como uno de los bancos más sostenibles del mundo por el Anuario de Sostenibilidad 2025 de S&P Global. Con un puntaje de 78 puntos sobre 100 posibles, el Banco de Bogotá se destaca entre más de 660 instituciones financieras a nivel mundial, ubicándose en el Top 4%, lo que significa que está por encima del 96% del total de bancos evaluados.
En su comunicación, S&P Global resaltó que “el compromiso del Banco de Bogotá con la sostenibilidad y la comunicación transparente de sus avances contribuyeron a diferenciarla de sus pares de la industria". De las más de 7.690 empresas de 62 sectores evaluadas para el Anuario de Sostenibilidad de este año, sólo 780 son miembros del Anuario.
“Ser miembro del Anuario de sostenibilidad de S&P Global reafirma el compromiso que hemos asumido en el Banco de Bogotá para generar valor social y ambiental a nuestros grupos de interés. Continuaremos fortaleciendo nuestra estrategia bajo la convicción de que la sostenibilidad es la base fundamental sobre la cual desarrollamos nuestra actividad financiera", afirma César Prado Villegas, presidente del Banco de Bogotá.
En la dimensión económica y de gobierno corporativo, se destaca el desempeño del Banco en finanzas sostenibles, donde alcanzó el percentil 98, ubicándose en el Top 2% global. El crecimiento de la cartera verde pasó de $2.5 billones a $4.7 billones, lo que representa un aumento del 87% en comparación con 2023. Asimismo, la cartera social asciende a más de $14.6 billones, destacando que el 24% de esta corresponde a PYMES lideradas o propiedad de mujeres, mientras que el 13.6% se ha dirigido a municipios en situación de pobreza.
En la dimensión social se destacan las acciones en protección de la privacidad, gestión del talento humano, derechos humanos, y las iniciativas de educación e inclusión financiera. La entidad mejoró 5 puntos en su posición relativa, alcanzando el percentil 97. En cuanto a la dimensión ambiental, se destacaron los esfuerzos del banco para fortalecer su estrategia de descarbonización y la gestión de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en su operación.
Este logro reitera el compromiso del Banco de Bogotá con la sostenibilidad y la generación de valor a largo plazo, promoviendo una economía inclusiva y baja en carbono, en beneficio de todos sus grupos de interés.