En un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en flagrancia un presunto integrante del 'Tren de Aragua' identificado como alias 'Gregorio', mientras recibía una suma de 50 millones de pesos producto de una extorsión. La detención tuvo lugar en el barrio Danubio Azul del municipio de Soacha, Cundinamarca.
De acuerdo con las autoridades, alias 'Gregorio' utilizaba amenazas e intimidaciones para exigir dinero a comerciantes y transportadores de la zona, presentándose como un supuesto proveedor de "servicios de seguridad". Para presionar a sus víctimas, enviaba panfletos y mensajes de WhatsApp con amenazas de muerte.
En uno de los mensajes interceptados, revelado por Blu Radio, el extorsionista advertía a su víctima: “Conmigo es hablando de una sola vez y le freno a mi gente. Vea, yo lo iba a matar, pero no lo encontré porque cuando yo pego una llamada y no me responde, mando a mi gente a matar de inmediato. Matándote a ti, me pagan todos los negocios a tu alrededor; mejor paga y sal de este problema y ya”.
Además de las amenazas escritas, alias 'Gregorio' recurría a la intimidación directa. Cámaras de seguridad registraron el momento en que ingresó a un establecimiento comercial portando un arma de fuego para exigir el pago inmediato del dinero demandado.
La captura fue posible gracias a la denuncia de una de sus víctimas, lo que permitió a las autoridades llevar a cabo un operativo de vigilancia y seguimiento. En el momento de su detención, el sujeto se disponía a recibir el dinero exigido.
Alias 'Gregorio', de nacionalidad extranjera, fue puesto a disposición de la Fiscalía y enfrenta cargos por extorsión agravada y concierto para delinquir.
Impacto del 'Tren de Aragua' en Colombia
El 'Tren de Aragua' es una organización criminal originaria de Venezuela, conocida por su participación en delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y armas. En los últimos años, ha expandido su presencia en Colombia, especialmente en zonas metropolitanas como Bogotá y sus municipios aledaños, generando preocupación entre la ciudadanía y las autoridades.
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez, manifestó su rechazo a la presencia de grupos criminales en el municipio: “No permitiremos que organizaciones criminales extranjeras siembren el terror en nuestro municipio; continuaremos trabajando de la mano con la Policía y la Fiscalía para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos”.
Por su parte, el coronel Carlos Rojas, comandante del Gaula de la Policía, instó a la comunidad a denunciar cualquier intento de extorsión: “Es fundamental que las víctimas denuncien estos hechos. Solo así podremos actuar de manera efectiva y desarticular estas redes criminales”.