A raíz de la situación de una flotilla de helicópteros del Ejército que por falta de mantenimiento y reparación se encuentran parados, la Procuraduría realizó una visita al Ministerio de Defensa para conocer sobre el proceso que se va a realizar para la contratación de esos servicios.
Marcio Melgosa, Procurador Primero Delegado para la Vigilancia de la Función Pública, informó que se hará una evaluación detallada de la documentación e información recopilada sobre la modalidad, los estudios previos y el proceso a implementar en la contratación.
Son por lo menos 11 aeronaves rusas MI17 que, por esta situación y desde hace varios meses, se encuentran frenadas por falta de mantenimiento en hangares de la base militar de Tolemaida. Ahora que se ha anunciado un nuevo contrato para estos trabajos, y tras quejas recibidas, se adelantó la inspección del Ministerio Público.
La @PGN_COL aterriza para garantizar transparencia🚁. Investigamos el proceso de contratación para el mantenimiento de helicópteros MI17: modalidad, recursos y selección del contratista. La vigilancia está en marcha. ⚖️ pic.twitter.com/54mZLR9fM7
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) December 8, 2024
“Además de salvaguardar y proteger los recursos públicos se vigila la transparencia en la contratación de estos servicios”, dijo el delegado de la Procuraduría al recalcar que “también se busca mitigar al máximo los riesgos de la gestión pública”.
Al término de la reunión en la que participaron el viceministro de Estrategia y Planeación, Luis Edmundo Suárez, y el secretario General del Ministerio de Defensa, Raúl Alfonso Gutiérrez, entre otros, el procurador Melgosa Torrado expresó preocupación ya que el proceso de selección aún se encuentra en “ciernes” y no se tiene nada en concreto, por lo que se vislumbra que la inmovilización de los helicópteros tomará todavía un tiempo.
Para la contratación de estos servicios de reparación y mantenimiento se tiene presupuesto aproximado de 220 mil millones de pesos.