Niegan la divulgación de actas de los consejos de ministros de Petro | El Nuevo Siglo
En el consejo de ministros el presidente regañó y responsabilizó a varios ministros por la baja ejecución de políticas y programas. Foto: Presidencia
Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Redacción Web

El Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) negó la solicitud del senador Carlos Fernando Motoa sobre la divulgación de actas del Consejo de Ministros que han tenido  lugar desde 2022. 

Motoa, quien ha sido un crítico activo del gobierno, solicitó acceso a las actas y anexos de las sesiones del Consejo desde el 7 de agosto de 2022. Sin embargo, DAPRE respondió que la información es considerada reservada, citando los artículos 24 y 25 del Código de Procedimiento Administrativo y lo establecido en la Ley 63 de 1923, que protege ciertos documentos gubernamentales por razones de seguridad y confidencialidad. 

"La información y documentación solicitada por usted tiene carácter reservado, razón por la cual no es posible hacer su remisión", se lee en un fragmento de la misiva. 

El senador Motoa no tardó en expresar su descontento. En su declaración, cuestionó la lógica detrás de la clasificación de la información como reservada, señalando: “El DAPRE respondió que no era posible por su carácter Resetvado. Sin embargo, no tuvieron reparos en transmitir uno en días recientes. De ahí las siguientes inquietudes: ¿Lo discutido en esos espacios maneja reserva o es público? ¿Por qué amañan la norma? ¿Por qué tanta selectividad con la información?”.

La justificación del DAPRE se basa en normativas que permiten clasificar información para proteger intereses nacionales, pero Motoa argumenta que esta práctica podría ser utilizada para ocultar decisiones y acciones del gobierno que deberían ser públicas.

"Si es un tema de transparencia permítanos saber a todos el país que ha pasado en esos consejos de ministros anteriores, no de manera selectiva transmitir algunos. Los colombianos queremos saber de verdad cuales son los cumplimientos de las metas, el seguimiento del plan de desarrollo", puntualizó