
TRAS LA crisis en el gabinete que se produjo después del consejo de ministros del pasado 5 de febrero, en donde varios ministros y altos funcionarios rechazaron la presencia de Armando Benedetti como jefe de despacho, por los escándalos en que de antemano se ha visto envuelto, el mandatario Gustavo Petro manifestó ayer la posibilidad de que éste no siga participando en los próximos consejos de ministros o incluso, que no esté por mucho tiempo en el Gobierno.
“Puede que el señor Benedetti no esté ahí más tiempo, puede, pero nunca porque fue chantajeado el presidente”, dijo el jefe de Estado al periódico Vida, medio de la Presidencia de la República.
Por dicho consejo de ministros el mandatario recibió una andanada de críticas debido a que se convocó para determinar los decretos finales por el estado de conmoción interior que se decretó por la crisis humanitaria y de seguridad en el Catatumbo, sin embargo, el encuentro, que por primera vez fue televisado, se convirtió en una especie de ring en donde además de las críticas a Benedetti y la canciller Laura Sarabia por parte de la ministra y vicepresidente Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, entre otros, el presidente culpó a los titulares de cartera por los retrasos en la ejecución del programa gubernamental.
“Nunca pensé que hubiese tanta torpeza en usar los problemas, incluso los conflictos personales, ante millones de personas que estaban viendo el programa”, dijo Petro Urrego ayer.
Inclusivamente, el jefe de Estado defendió a Armando Benedetti frente a las críticas que ha recibido. “En todo el periodo de conducción de la campaña electoral, que pasaba conmigo de manifestación en manifestación, fue absolutamente disciplinado. Es decir, cuando emprende una causa, se entrega. Cuando esa causa se le diluye, se le pierde, cuando se siente traicionado, se destruye él mismo, se destruye su entorno. Casi de manera suicida”.
Concluyó el mandatario sobre la fuerte discusión que se presentó en dicho consejo de ministros, que “el problema no era Benedetti, el problema eran los juegos ya, que yo llamo de doble agenda, que tiene que ver con muchos temas, no solo con el electoral que jugó. O sea, ahí se mostraron como candidatos varios, que no voy a mencionar, pero es que no están ahí como candidatos. Si uno va a ser candidato, como me ha tocado a mí, que no es un pecado, es un derecho, simplemente se dice y uno se comporta como candidato. Pero no juega una doble actividad porque en el Ejecutivo no se puede ser candidato”.