Ricardo José Arango Restrepo asume gerencia general de Afinia | El Nuevo Siglo
Ricardo José Arango Restrepo asumirá la gerencia de Afinia el 17 de febrero en medio de una crisis financiera. / Foto: Grupo EPM
Viernes, 14 de Febrero de 2025
Redacción Web

La Junta Directiva de Afinia, filial del Grupo EPM en la región Caribe, designó este viernes a Ricardo José Arango Restrepo como nuevo gerente general de la compañía. El economista asumirá el cargo a partir del 17 de febrero, en reemplazo de Jhon Jairo Granada Giraldo, cuya renuncia fue aceptada recientemente.

Arango Restrepo tendrá la responsabilidad de liderar a la comercializadora de energía Afinia, que opera en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del Magdalena. Su designación se produce en un momento crítico para la empresa, que enfrenta graves dificultades financieras debido a las millonarias deudas del Gobierno nacional, las pérdidas por fraude y la baja tasa de recaudo del servicio de energía.

Un perfil con experiencia en el sector

El nuevo gerente general de Afinia es economista y especialista en Negocios Transnacionales de la Universidad Externado de Colombia, en Gerencia Financiera de la Universidad Pontificia Bolivariana y en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes. Cuenta con una trayectoria destacada dentro del Grupo EPM, donde ha ocupado cargos como vicepresidente de Talento Humano y Tecnología, gerente de Servicios Grupo EPM, director de Relaciones Externas y Medio Ambiente, y gerente Comercial.

Además, ha desempeñado funciones clave en otras empresas del sector, como director general Comercial de Air-e S.A. E.S.P. y director de Tecnología y Talento Humano en la misma compañía. También ha sido gerente de Servicios Grupo GTA, director de Talento Humano y Administrativo de Industrias Haceb S.A., y gerente regional noroccidente de AFP Porvenir S.A.

Desafíos y crisis financiera

La llegada de Arango Restrepo se da en un contexto desafiante. Según datos recientes, Afinia acumula un déficit de $1,25 billones, a lo que se suman las deudas por la opción tarifaria, que ascienden a $2,5 billones. Este panorama pone en riesgo la operación de la empresa y la continuidad del servicio eléctrico en la región Caribe.

El gerente general de EPM, John Maya Salazar, destacó la trayectoria de Arango y expresó su confianza en que su liderazgo, junto con el respaldo del Gobierno Nacional y otros actores clave, permita encontrar soluciones para la sostenibilidad de Afinia. "Es fundamental garantizar la estabilidad financiera de la compañía y mejorar la calidad del servicio para los más de 1.807.000 usuarios en la Costa Caribe", señaló Maya Salazar.

Entre los principales retos que enfrentará el nuevo gerente están garantizar la operación sin racionamientos, fortalecer la inversión en infraestructura para mejorar el servicio, aumentar el recaudo y combatir el fraude eléctrico en la región.

La gestión de Arango Restrepo estará marcada por la búsqueda de estabilidad financiera y la implementación de estrategias para optimizar la operación de Afinia en un contexto de crisis y alta demanda en la región Caribe.