![Nadia Blel Nadia Blel](/sites/default/files/2024-07/15AD%20ENTREVISTA%20NADIA%20BLEL%2028%20JULIO%202024%201.jpg)
Ante los recientes cambios en el gabinete ministerial y la renuncia de varios ministros, el Partido Conservador anunció que no buscará representación política en el Gobierno Nacional. Así lo confirmó la presidenta de la colectividad, la senadora Nadia Blel, quien fue enfática al declarar:
“El Partido Conservador no es, ni será partido de gobierno, por lo tanto, no tiene, ni buscaremos representación política, ni cargos en el Gobierno Nacional”.
Sus palabras surgieron en respuesta a lo manifestado por el saliente ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien reveló que ha sostenido acercamientos con sectores conservadores en el Congreso con miras a los relevos en el gabinete. La senadora cartagenera rechazó de manera categórica estos señalamientos y recordó las marcadas diferencias de su partido con el Gobierno Petro, a pesar de haber formado parte de la coalición en sus inicios.
“Nuestra posición sigue siendo clara y es la defensa de lo que le conviene a los colombianos y al país, y en esa línea seguiremos trabajando”, afirmó Blel. Asimismo, aprovechó para criticar la reforma laboral que cursa actualmente en el Congreso y la política de ‘paz total’ promovida por el Ejecutivo. “Desde el partido vamos a seguir insistiendo en que se debe frenar el retroceso en materia de seguridad”, puntualizó.
Sin embargo, pese a la postura tajante de la actual presidenta del partido, el panorama no es completamente definitivo. En el pasado, el expresidente de la colectividad, Efraín Cepeda, enfrentó un pulso con el Gobierno cuando representantes conservadores en la Cámara, liderados por Alfredo Ape Cuello, facilitaron la llegada de Luz Cristina López al Ministerio del Deporte. Este movimiento, producto de acuerdos entre el Gobierno y un sector del conservatismo, generó una crisis interna que llevó a la renuncia temporal de Cepeda a la dirigencia del partido, aunque posteriormente fue ratificado en su cargo.
En ese contexto y de acuerdo a medios de comunicación, no se descarta que el Gobierno Petro busque nuevamente acuerdos con sectores específicos del Partido Conservador en el Congreso, evitando negociar con las cúpulas del partido y optando por acercamientos directos con congresistas individuales.
De concretarse estas negociaciones, el Ejecutivo podría asegurar apoyos clave en el Legislativo a cambio de representación política en el Gobierno, lo que podría traducirse en burocracia para ciertos sectores del conservatismo.