El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, encendió el debate político tras un contundente mensaje en manifestó que tras el consejo de ministros de este martes 5 de febrero, es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy.
A través de su cuenta de X, el titular de la cartera relató que abandonó prematuramente el último consejo de ministros debido a un cuadro gripal, pero alcanzó a presenciar una sesión marcada por tensiones y enfrentamientos públicos entre funcionarios del gobierno.
"Salí muy temprano del consejo de ministros anoche por un cuadro gripal fuerte después de ser atendido por el personal médico de la Casa de Nariño. Asistí un tiempo,a pesar de la circunstancia de salud,porque fuimos convocados para discutir varios decretos de la conmoción interior del Catatumbo, que considero la prioridad del país en este momento. Lamento el cambio de agenda, la forma como se desarrolló la sesión y los enfrentamientos públicos entre funcionarios del gobierno. Esa no es la forma institucional de tramitar las diferencias internas", escribió Cristo.
Transmisión por televisión
En su mensaje, criticó la falta de institucionalidad en la gestión de diferencias internas y cuestionó la decisión de transmitir el Consejo por televisión, señalando que el uso del espectro debe tener límites, especialmente cuando se discuten temas sensibles como la seguridad nacional.
El Ministro del Interior enfatizó la necesidad de realizar ajustes en el gabinete y propuso a sus colegas presentar su renuncia colectiva para dar al presidente Gustavo Petro la libertad de reorganizar su equipo de gobierno. Según Cristo, al Ejecutivo le resta aún año y medio de gestión, y el país espera avances concretos en la implementación del programa de gobierno y el Plan Nacional de Desarrollo.
"Propongo a las y los ministros, como lo hice sin suerte hace dos semanas, que renunciemos hoy para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios que él considere necesarios para asumir los retos de la recta final de gobierno. Es evidente que como jefe de estado no está satisfecho con los resultados y un sector importante de la opinión nacional tampoco", agregó Cristo.
Renuncias
Ante la crisis al interior del Gobierno, el Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), presentó su carta de renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro.
“Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer, había hablado con el presidente buscando fórmulas que permitieran resolver estas contradicciones, no siempre es fácil, pero pienso que una reformar del Dapre y que aclara las competencias es muy difícil. El presidente necesita en la dirección del Dapre a alguien que lo pueda apoyar desde la perspectiva que tiene", dijo Rojas en entrevista con La W Radio.
Por su parte, el director de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesfo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, presentó su renuncia protocolaria.
"Creo que es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria. Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al Presidente. Yo pongo mi cargo a disposición", indicó Carrillo.
Este martes la sesión del Consejo de Ministros, en la Casa de Nariño, cuya parte inicial fue seguida por la ciudadanía, en vivo y en directo, por primera vez en la historia del país, a través de los canales de televisión, dejó ver las grandes diferencias y fsuras que hay al interior del Gobierno. No solo por la negativa de varios funcionarios por el nombramiento de Laura Sarabia como canciller y la de Armando Benedetti como el jefe del Despacho presidencial.