
Alejandro Gaviria salió en defensa de su gestión después que el ministro de Educación, Daniel Rojas, volviera a criticar su administración.
En cuanto a fortalecer la demanda educativa, Rojas dijo en entrevista en Señal Colombia, que el primer paso para eso estaba en el Plan Nacional de Desarrollo y que eso no se hizo. “No sé si fue porque no se leyeron el programa de gobierno o porque sus convicciones ideológicas no le permitían pensar en que se debía fortalecer la oferta educativa, pero esta fue la primera gran traición, como lo diría el presidente de la República.
Remarcó que esto no es una traición al presidente, sino a la gente que votó, a la que eligió. Podríamos decir una traición a la democracia.
A esto hay que sumarle que el presidente da la instrucción de hacer crecer el presupuesto para financiar esos propósitos como el fondo de infraestructura y al interior del ministerio se usó de otra manera, más orientados a la educación privada y a pagar las deudas del gobierno pasado.
Defensa de Gaviria
Ante estas declaraciones Alejandro Gaviria, primer ministro de Educación de este Gobierno se defendió con una frase contundente: “Todo esto es mentira”.
Luego expresó: “Nunca se priorizaron los programas de subsidios a la demanda. El programa de gobierno nunca habló del FFIE (Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa) para financiar educación superior. Ni siquiera lo mencionó. Habló de la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura). Planeación Nacional decidió después no incluir la reforma del FFIE en el Plan de Desarrollo. El presidente no se dio cuenta”.
Concluyó que “las deudas del Fomag, que venían del gobierno anterior, se pagaron seis meses después de mi salida del Ministerio. Nada tuve que ver con esa decisión. Lo poco que hoy tienen para mostrar (el proyecto de reforma a los artículos 86 y 87 de la ley 30 y los proyectos de Infraestructura en ejecución) es lo que alcanzamos a dejar en siete meses”.