Argentina decretó duelo nacional por asesinato de niños Bibas | El Nuevo Siglo
El gobierno argentino decretó dos días de duelo nacional por los hermanos Ariel y Kfir Bibas. /Foto: AFP
Viernes, 21 de Febrero de 2025
Agence France Presse

El gobierno argentino decretó dos días de duelo nacional por los hermanos Ariel y Kfir Bibas, israelíes de origen argentino, luego de que fueran recuperados sus restos tras permanecer como rehenes de Hamas, informó el jueves por la noche en un comunicado.

Argentina expresó "su más enérgica condena al grupo terroristas Hamas tras la confirmación del asesinato de los niños" Bibas ocurrido en noviembre de 2023 de acuerdo a reportes forenses, reza el comunicado.

El presidente Javier Milei expresó sus condolencias a la familia "en especial a Yarden Bibas, padre de los niños, quien tras sufrir el tormento de estar secuestrado 484 días hoy enfrenta su peor pesadilla".

Los estudios forenses confirmaron la identidad de los niños Kfir y Ariel Bibas, pero ninguno de los cuatro cuerpos entregados por Hamas el jueves a la Cruz Roja corresponde al de la madre, Shiri Bibas, como había anunciado ese grupo.

Un alto cargo de Hamas dijo a la AFP este viernes que posiblemente los restos de Shiri hayan quedado "mezclados por error" con los de otras víctimas muertas en Gaza.

"La República Argentina exige la inmediata liberación de todos los rehenes y confía en que el grupo terrorista será reducido hasta sus cenizas y se convertirá únicamente en un horrendo recuerdo de la historia del mundo", sostuvo el gobierno en su comunicado.

Las banderas de los edificios públicos argentinos permanecerán 48 horas a media asta en honor a los niños Bibas.

Ariel tenía 4 años al momento del secuestro, mientras Kfir, apenas ocho meses de edad.

La Ciudad de Buenos Aires proyectó sobre su emblemático Obelisco las imágenes de Shiri, Ariel y Kfir, con sus rostros sonrientes, en un sobrecogedor homenaje la noche del jueves.

El padre, Yarden Bibas, que también fue capturado  el 7 de octubre de 2023 y permaneció secuestrado hasta comienzos de este mes, había sido apartado del resto de la familia durante el cautiverio.

"Resulta monstruoso que estos hechos ocurran en este siglo y que su muerte responda a una única motivación: ser judíos", subrayó el gobierno argentino.