Tras conocerse a través de redes sociales un video donde varios niños recibían instrucciones de reacción ante un enfrentamiento con la Policía diferentes entidades gubernamentales encendieron alarmas tildando el hecho como inaceptable.
En este sentido la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Nancy Patricia Gutiérrez y el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero adelantaron la Mesa de Prevención del Reclutamiento, Uso, Utilización y Violencia sexual en contra de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.
La mesa de Prevención de Medellín cuenta con la participación de la Fiscalía, Defensoría y Personería municipal que reaccionaron tras el anuncio de la Alcaldía de posible Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes en Medellín.
“Nuestro trabajo es real, nos hemos dedicado a perseguir a los delincuentes que quieren quitarle el futuro a los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio, el trabajo se ha encaminado con apoyo de la Fiscalía para imputar los delitos que los afectan a fin de proteger a nuestra niñez de los grupos organizados”, Daniel Quintero Calle, Alcalde de Medellín.
Adoctrinamiento de menores
En el video del Metro de Medellin se puede evidenciar como los niños reciben adoctrinamiento al parecer de la primera línea, ante este hecho los representantes de los Organismos de Control presentaron los avances en materia de investigación: la representante del ICBF Antioquia, Sandra Patricia Roldan, informó el acompañamiento realizado a los NNA en terreno luego de conocidas las imágenes, mientras que el Fiscal 83 Especializado de Medellín, Camilo González indicó que se adelanta la investigación pertinente, luego de la apertura de la noticia criminal.
Por su parte, la Personería de Medellín constató en terreno los hechos denunciados, pero a su vez, denunció que algunos de sus funcionarios fueron intimidados minutos antes que fuera vandalizada la Casa de la Justicia El Bosque.
Durante su intervención la Consejera Gutiérrez enfatizó: “Medellín se encuentra priorizado en la Estrategia Nacional de Prevención del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes, Súmate Por Mí: Entornos de Protección para la Niñez y la Adolescencia con acciones concretas para prevenir la vulneración de sus derechos. El departamento de Antioquia tiene acciones de Prevención del Reclutamiento en 25 municipios”.
La Consejera Nancy Patricia Gutiérrez, solicitó a la instancia del Equipo de Acción Inmediata contra el Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes en Medellín que continúe con su labor de promoción y protección de los derechos de la niñez, además invitó a trabajar en la articulación interinstitucional con la CIPRUNNA para la identificación de proyectos e indicadores que transformen la calidad de vida de los Niños, Niñas y Adolescentes.
“Hoy, esperamos que la justicia nos pueda entregar una decisión rápida sobre los hechos ocurridos en el Parque de Los Deseos, para que se sepa la verdad”, resaltó la Consejera Gutiérrez. El Sistema de Alertas Tempranas de Medellín de la Secretaría de la Juventud, presentó los avances de su ejercicio de implementación que incluye la capacitación de más de 1200 funcionarios en todos los niveles, y el otro es el desarrollo de herramientas de información para hacer seguimiento en tiempo real de las alertas.
Otro ejercicio importante, destacado por la Administración es el tema de las oportunidades a los NNA y jóvenes a través del Proyecto “Parceros”, las Escuelas de Formación para la No Violencia, y un proyecto dirigido a los jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Es muy importante resaltar que la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes por parte de Grupos Armados Organizados y Grupos Delictivos Organizados, (CIPRUNNA), es la encargada de articular la Estrategia de Prevención del Reclutamiento en los territorios, liderada por la Consejería para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, en donde se agrupan 22 entidades del nivel nacional.