Detalles sobre subsidios, energía y proyectos eólicos piden al MinMinas | El Nuevo Siglo
La Contraloría y la Procuraduría pidieron al MinMinas información detallada sobre subsidios energéticos, proyectos eólicos en La Guajira y estrategias para fortalecer el sector. / Foto: Ministerio de Minas y Energía
Viernes, 14 de Febrero de 2025

La Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación solicitaron formalmente al Ministerio de Minas y Energía (MinMinas) información detallada sobre diversas afirmaciones hechas por la cartera ministerial en medios de comunicación. La solicitud se centra en el estado de los subsidios energéticos, la mejora de la capacidad de generación en la Región Caribe, los proyectos eólicos en La Guajira, la promoción de la contratación directa en el mercado energético y las medidas para incentivar la exploración de petróleo y gas.

Subsidios energéticos y retrasos en giros

Uno de los puntos principales de la solicitud es la entrega de un cuadro en formato Excel que detalle los pagos efectuados hasta el 29 de enero de 2025 en relación con los subsidios correspondientes al último trimestre de 2024. La información debe incluir beneficiarios, números y fechas de los comprobantes de pago, valores adeudados y resoluciones emitidas.

Plan para mejorar la capacidad energética en el Caribe

La solicitud también exige la presentación de un plan de acción que incluya actividades, cronograma, responsables y recursos destinados a fortalecer la generación de energía en la Región Caribe.

Proyectos eólicos en La Guajira

El Ministerio debe informar sobre el estado actual de los proyectos eólicos en La Guajira, especificando nombre del proyecto, fase en que se encuentra (construcción, operación, suspendido), empresa responsable, porcentaje de ejecución de recursos y fecha estimada de inicio de entrega de energía.

Fomento de la contratación directa en el mercado de energía

Se requiere el plan de acción en el que se detallen estrategias para incentivar la contratación directa en el sector, incluyendo objetivos, riesgos, tareas y recursos previstos para su implementación.

Exploración de petróleo y gas

Finalmente, la Contraloría y la Procuraduría piden explicaciones sobre las medidas implementadas junto con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para promover la exploración de petróleo y gas. Se debe proporcionar un informe detallado sobre cada acción ejecutada, sus alcances, tiempo de efectividad y responsables.

El Ministerio de Minas y Energía tiene un plazo de cinco días hábiles para remitir la información solicitada a las direcciones de correo electrónico de la Contraloría y la Procuraduría, con copia a las oficinas encargadas de asuntos ambientales.

La solicitud de estas entidades de control responde a su función de vigilancia sobre el uso de los recursos públicos y la gestión fiscal del Estado, asegurando la transparencia en la administración de los fondos destinados al sector energético.

Contraloría y Procuraduría ... by El Nuevo Siglo