La economía del compromiso: ¿Cómo los códigos promocionales impulsan la retención de jugadores en la industria deportiva colombiana? | El Nuevo Siglo
Fotos: Betsson.
Lunes, 10 de Febrero de 2025
Redacción Web

En el mercado deportivo colombiano, los códigos promocionales han desempeñado un papel importante en la captación y retención de aficionados y jugadores. No sólo son beneficiosos para los portales de juegos y apuestas, sino que han reconfigurado el acceso y el consumo de acontecimientos deportivos para sus visitantes. Saludar a un jugador con una recompensa por inscribirse, un descuento por una retransmisión y el ahorro en mercancía, por ejemplo, estimulan la actividad y refuerzan la afiliación entre apasionados y equipos. En este artículo analizamos el rol y el impacto de estas dinámicas en la reconfiguración del consumo en Colombia y en el mercado en general.

 

Diversidad Deportiva y Códigos Promocionales en Colombia

En Colombia las promociones deportivas son muchas y diferentes: pueden interesar la simulación virtual de deportes tradicionales, pueden encontrarse en los sitios web de apuestas, o permitir seguir eventos de deportes tradicionales a través de canales virtuales. Seguir el deporte a nivel digital se ha convertido en una práctica común, con muchos seguidores en busca de experiencias participativas para disfrutar de su emoción. 

En el sector del juego en línea, son muchas las promociones que ofrecen los numerosos sitios que operan en él. Precisamente por ello, puede resultar difícil para los usuarios saber cuál es el mejor bono, dada la variedad de opciones disponibles. Para ello, puede ser útil consultar reseñas y consejos útiles de expertos, como los de cómo disfruta de diferentes tipos de bonos en Bettson, uno de los operadores más populares del sector, recogidos por el comparador ApuestasLegales.co. Pero los juegos y las apuestas no son la única forma en que los códigos promocionales impactan la industria deportiva colombiana. También han revolucionado el acceso a los eventos deportivos en vivo a través de plataformas de streaming. Muchas empresas ofrecen promociones para suscripciones o acceso a partidos exclusivos, permitiendo a los aficionados seguir de cerca a sus equipos y atletas favoritos. De esta manera, los códigos promocionales no solo incentivan la participación en juegos, sino que también facilitan una experiencia más accesible y personalizada para los seguidores del deporte. 

Los colombianos son aficionados fieles y apasionados

El uso de códigos promocionales en eventos deportivos en tiempo real reorientó el consumo de deporte en la sociedad. Colombia es un país apasionado por el fútbol, y torneos como el Campeonato Sudamericano Sub-20 son muy seguidos, dadas también las grandes actuaciones de la selección nacional. Las empresas y los mayores clubes deportivos utilizan esta inversión emocional para ofrecer descuentos interesantes en la entrada, suscripciones para servicios digitales y descuentos en las ventas de merchandising. Por ejemplo, los clubes pueden ofrecer tarifas exclusivas para los primeros compradores de entradas o paquetes especiales para grupos. Esto no solo impulsa la venta de boletos, sino que también fomenta la cultura de apoyo presencial en los estadios. 

Además, las plataformas de streaming y las casas de apuestas utilizan códigos promocionales para aumentar la participación durante eventos en vivo. Ofertas como el acceso gratuito a transmisiones de partidos específicos crean un mayor compromiso por parte de los espectadores. Por último, la viralidad de estos códigos se ve amplificada a través de influencers y embajadores deportivos. En Colombia, el marketing deportivo digital ha encontrado en los creadores de contenido una vía efectiva para promocionar eventos y ofertas exclusivas. Jugadores reconocidos y comentaristas deportivos comparten códigos con sus seguidores, generando un impacto directo en la adquisición de nuevos usuarios y fortaleciendo el gran ecosistema deportivo digital del país.