Resulta destacable que a estas alturas del año ya haya más de 17 millones de bovinos y bufalinos inmunizados, sobre un total de 30 millones que conforman la población a proteger contra la fiebre aftosa a lo largo y ancho del país. Esa cifra de animales inoculados equivale al 56,6% del total del inventario nacional.
“El ciclo de vacunación contra esta enfermedad avanza de manera natural y continúa ejecutándose por parte de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), con la debida inspección del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)”, afirmó Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general (e) de esta última entidad.
“De acuerdo con el avance estadístico preliminar, la campaña de salud animal ordenada por el ICA ha blindado 17.130.852 bovinos y bufalinos del país de esta enfermedad animal y lo ha hecho precisamente, en el marco del Segundo Ciclo de Vacunación Contra la Fiebre Aftosa de 2024”, afirmó, a su turno, José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán y líder del citado ciclo a nivel nacional.
Según el experto, estos animales han sido vacunados en 383.066 predios de origen pecuario, es decir, en el 62% de las fincas especializadas en producción bovina en Colombia.
“Del total inmunizado, 16,7 millones son bovinos y 356.637 búfalos, animales en los que se ha aplicado el respectivo biológico que permite controlar, proteger y prevenir esta enfermedad animal”, agregó.
Las cifras preliminares indican que existen algunos departamentos por encima del porcentaje nacional (56,6%), como es el caso de Nariño con el 72,1% de implementación, seguido del Huila (67,6%), Valle del Cauca (66,7%) y Norte de Santander (65,6%).