
Desde sus inicios en la ‘Cantera de Héroes’, por allá cuando participó en el Pony Fútbol, Jhon Jáder Durán mostró que sería un goleador de raza y lo ha venido demostrando en los clubes por donde ha pasado.
Tal vez solo está en deuda con la Selección Colombia pero, como él dice, todavía es un “niño” y tiene tiempo de sobra para poner a celebrar a sus compatriotas en las eliminatorias para el Mundial de 2026, durante esa cita en Estados Unidos, México y Canadá, así como en cuanto torneo participe.
Firme creyente de las capacidades del ‘9’ es el técnico del combinado patrio, Néstor Lorenzo, quien lo ha tenido en el radar desde cuando militaba en la MLS.
Su paso al fútbol de Arabia Saudita para defender los colores del Al-Nassr y compartir vestuario con Cristiano Ronaldo, uno de los mejores jugadores de los últimos tiempos, “no es un retroceso”, como lo afirma el mismo Durán, porque, como lo reconoce el histórico técnico del Arsenal inglés, Arsene Wenger, “Arabia Saudita y el Al-Nassr tienen grandes entrenadores, grandes jugadores, tienen un número uno mundial como Cristiano Ronaldo, que es un ejemplo para todos los jugadores jóvenes. Así que los ingredientes básicos están ahí para hacerlo bien y desarrollarse de la mejor forma”.
A la Liga Profesional Saudí le está sucediendo lo mismo que ocurrió por años con la MLS, que era considerada como el refugio de los futbolistas que ya estaban de salida y no valoraba su real nivel.
Es por ello que el paso que decidió dar este joven de 21 años, quien se encontraba en la élite mundial como miembro del Aston Villa y era pretendido por clubes de renombre como el Chelsea o el PSG, fue cuestionado y hasta se dijo que solo lo había hecho por la plata.
“No me mueve el dinero. El dinero no es lo más importante en mi vida”, ha dicho el goleador, para quien lo más importante es jugar, divertirse y responder con su efectividad a quienes confían en él y que Cristiano Ronaldo siga corriendo para abrazarlo y festejar sus conquistas con el Al-Nassr.
Goles son amores
A muchos deportistas que de niños sueñan con emular a sus ídolos, alguien se les atraviesa en el camino para que desistan. Durán no ha sido la excepción
Sus primeros años los pasó en el municipio de Zaragoza, Antioquia, en donde fue rechazado por la academia Arco Zaragoza. Por ello retornó a su natal Medellín, en donde Envigado, llamado la ‘Cantera de Héroes’, se fijó en él para que lo representara en un torneo de Pony Fútbol.
Debutó en el torneo rentado con los naranjas el 10 de febrero de 2019 en la victoria 1-0 sobre Alianza Petrolera y seis meses después anotó su primer gol. Fue el 31 de agosto en el empate 3-3 con Águilas Doradas.
Con 15 años y casi 11 meses, se convirtió en el jugador más joven del club y el segundo jugador más joven del país en anotar un gol en el campeonato profesional.
Al año siguiente, en octubre, fue incluido en la lista de las 60 promesas del fútbol, por el periódico "The Guardian".
Su salto al exterior lo dio en enero de 2022, al Chicago Fire de la MLS, en Estados Unidos. Allí jugó 27 partidos, marcó ocho goles y tuvo cinco asistencias.
Justo un año después, en enero de 2023 fue presentado como jugador del Aston Villa, de la Premier League inglesa.
En sus primeros seis meses jugó 12 partidos, pero no tuvo la oportunidad de celebrar. Ya en la temporada 2023/2024, en 23 cotejos convirtió cinco tantos y en la 2024/2025 se hizo presente en el tanteador en siete oportunidades.
El 2 de octubre de 2024 marcó su primer gol internacional en la 2.ª jornada de la Champions League, en la que consiguen vencer como locales al Bayern Múnich, terminando así con la fase de imbatibilidad de los bávaros durante 41 partidos consecutivos en fase de grupos.
Durán nunca fue titular para el técnico Unai Emery, quien siempre pregonó que llevaba al colombiano paso a paso y que ya le llegaría su oportunidad. Como era de esperarse, el técnico español fue uno de los que no estuvieron de acuerdo con la decisión del antioqueño.
Su potencial para romper redes adversarias atrajo a directivos de varios de los más encopetados clubes de la Premier League, la Ligue 1, LaLiga o la Serie A.
Sin embargo, fue el Al-Nassr el que se quedó con sus servicios. El pasado 29 de enero se convirtió en el jugador colombiano más caro de toda la historia y compañero de la leyenda Cristiano Ronaldo, el mismo que le habla al oído y corre a festejar sus goles, como ya lo ha hecho en cuatro ocasiones.
Con la Selección
Durán tuvo su primer acercamiento a las selecciones Colombia con la Sub-20, pero su traspaso al Aston Villa privó al equipo patrio de contar con él y a lo largo del Suramericano de 2023 se extrañó su presencia.
Luego recibió su primer llamado a la Selección Colombia, para los partidos amistosos frente a Guatemala y México en septiembre de 2022. Posteriormente fue llamado nuevamente para el amistoso contra Paraguay en noviembre. El 28 de marzo de 2023 marcó su primer gol en la victoria 1-2 sobre Japón por un amistoso internacional.
Ahora se espera que este goleador que se está viendo con el Al-Nassr aporte muchas dianas a una Selección que tuvo un mal cierre de 2024 en la eliminatoria para el Mundial de 2026.
Entre tanto, quienes seguirán sufriendo con la letalidad de Durán son los rivales del Al-Nassr, y disfrutando de su potencia, habilidad y eficacia, los seguidores del equipo amarillo.